Patinetes eléctricos

La Policía Local de Málaga sancionará a los patinetes que circulen con exceso de velocidad

La campaña arranca el próximo 27 de mayo y concluirá el 9 de junio y la infracción por exceso de velocidad conlleva una sanción de 200 euros.

Patinete eléctrico

Patinete eléctricoEuropa Press

Publicidad

Cada vez es más habitual verlos. En los últimos años, los patinetes eléctricos han inundado las calles de numerosas ciudades. Hartos de que campen a sus anchas, la Policía Local de Málaga, ha decidido llevar a cabo una campaña de control y vigilancia de velocidad de este tipo de transporte.

Así, quienes superen la velocidad máxima de 25 kilómetros por hora o los 15 kilómetros por hora en carriles bici o aceras serán sancionados con multas de 200 euros.

Una campaña que arranca el próximo lunes 27 de mayo hasta el 9 de junio, y que se llevará a cabo por dos unidades del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) en cinco puntos negros de la capital malagueña con mayor concentración de siniestros. Aunque, según ha podido saber Antena 3 Noticias, desde el ayuntamiento, no descartan volver a aplicar la medida en otras ocasiones durante el resto del año debido al aumento de accidentes.

El control se realizará a través de una unidad equipada con radar móvil y otra notificadora, que será la que intercepte al conductor infractor, y, posterior identificación, le notificarán la denuncia por exceso de velocidad en el mismo momento de su detección. Además, los agentes incautarán el patinete si detectan que se trata de un vehículo trucado o que el conductor es menor de 16 años.

Uso del móvil o más de una persona en él entre las medidas que se tendrán en cuenta

Otros aspectos que se pretenden corregir es que se evite el uso del teléfono móvil, que circule más de una persona en un mismo patinete, que se esté portando un objeto o animal que dificulte la conducción, así como circular por una zona peatonal.

El objetivo, según el concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, es "reducir comportamientos que ponen en riesgo su vida y la de los usuarios y usuarias de la vía pública". Además, la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, ha anunciado que desde el ayuntamiento están trabajando para implantar cursos voluntarios de conducción de patinetes en las autoescuelas. Una iniciativa que tienen previsto que pueda entrar en funcionamiento a partir del mes de septiembre.

También, ha querido recordar que la nueva Ordenanza de Movilidad que se está tramitando, hará obligatorio el uso del casco para conducir los patinetes. En cuanto a las características, todos los vehículos de movilidad personal, deberán contar con frenos, timbre, luces delanteras y traseras siempre encendidas y elementos reflectantes.

Una campaña que busca concienciar a todos los usuarios sobre la importancia de la conducción segura y responsable ya que en el 83% de los accidentes en los que están presentes estos vehículos el culpable es quien los conduce.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad