Publicidad

ENTREVISTA A ESPEJO PÚBLICO

El operario que abrió la zanja, "preocupado" por la investigación sobre la muerte de Julen: "Lo que tenga que venir ya vendrá"

El operario que trabajó en las obras en la finca de Totalán ha concedido una entrevista a Espejo Público para hablar sobre la investigación por la muerte de Julen. ¿Estaba el pozo tapado cuando se realizó el movimiento de tierras? ¿Le van a llamar a declarar?, son algunas de las preguntas que ha contestado.

El operario que abrió la zanja en las obras en la finca de Totalán ha concedido una entrevista a Espejo Público para hablar sobre la investigación por la muerte deJulen. Ha asegurado que de momento no sabe nada y que esperará con "paciencia" lo que tenga que llegar.

Espejo Público: Pero ¿tenías mucha relación con el dueño de la finca, con David?

Operario: Muy poca relación

EP:¿Estás preocupado?

O: Hombre claro. Yo ya lo que tenga que venir ya vendrá... Ya me llamarán o yo que sé. Pero preocupado claro que estoy. Pero ahora mismo no hablo porque me dijeron que no hablara y no hablo.

EP:¿Pero has tenido algún problema o algo hasta el momento?

O: No, ni quiero... Por eso no voy a decir nada.

EP: ¿Sabes si el pozo estaba tapado cuando trabajaste?

O:Nada, no puedo hablar. Me dijeron que no hablara y yo no hablo.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.