Explosión Tarragona: Última hora del incendio en la planta petroquímica de La Canonja, en directo

Publicidad

Última hora en directo

Explosión de la planta petroquímica de Tarragona: última hora en directo

Se ha encontrado el cuerpo del desaparecido entre los escombros de la planta petroquímica de La Canonja. Sigue la última hora de la explosión y el incendio en la petroquímica de Tarragona en directo.

Actualizado a las

La empresa IQOXE no avisó al centro de emergencias de la Generalitat de la explosión que ha causado ya tres muertos y siete heridos, en el accidente químico más grave de la última década en España.

Industrias Químicas del Oxido de Etileno (Iqoxe) ha lamentado este miércoles el fallecimiento de tres personas tras la explosión en su factoría de Tarragona, y ha reiterado su agradecimiento a los Bombers de la Generalitat por su labor en la extinción del incendio.

ÚLTIMA HORA | Muere el herido en estado crítico en la explosión y el incendio de la empresa Iqoxe de Tarragona, en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, donde ingresó con afectaciones por quemaduras. Se convierte en la tercera víctima mortal en la explosión que se produjo en el día de ayer.

El ayuntamiento de Reus también ha decretado dos días de luto oficial porque tal y como ha expresado en un comunicado oficial una de las personas fallecidas sería vecina de la localidad de Reus.

Ni Buch ni Ventosa han querido hablar sobre la causa de la deflagración ya que como ambos han afirmado, por el momento, "no hay ningún indicio". Sin embargo, el conseller de Interior ha querido puntualizar que se va restableciendo la tranquilidad poco a poco en la zona ya que el peligro es cada vez menor. "Queremos que las empresas puedan volver a trabajar", ha afirmado. Por otro parte, Buch ha declarado que hasta que no se haya controlado al completo la situación, no se comenzará con la investigación sobre lo sucedido en la fábrica química de la Canonja en Tarragona.

El jefe de bomberos, Albert Ventosa, ha confirmado que en el tanque que sigue estando controlado hay 75 toneladas de líquido, pero que no puro porque está mezclado con las aguas de refrigeración . Se espera que en el día de mañana se proceda a su retirada y su traslado a un lugar de residuos. Por otra parte, a lo largo de la noche, comenzarán a retirar los recursos de personal desplazados a la zona ya que lo que queda del depósito no se podrá retirar hasta mañana. Aunque también ha confirmado que mantendrán los medios necesarios para vigilarlo.

A su vez, el conseller de Interior, Miquel Buch, afirma que de no producirse ninguna noticia de última hora en torno a la explosión de la fábrica petroquímica de la Canonja no habrá más comparecencias hasta mañana a primera hora, sobre las nueve de la mañana.

En cuanto al cuerpo que ha sido encontrado bajo los escombros de la fábrica que explotó ayer en la Canonja ya ha sido extraído y se encuentra ya camino de la funeraria. El proceso de extracción, según Albert Ventosa, jefe de Bomberos, ha sido bastante difícil porque había que proceder a la retirada de la estructura del edificio. A partir de ahora, el servicio de bomberos comenzará a reducir recursos.

En la comparecencia que ha ofrecido hace unos minutos el conseller de Interior, Miquel Buch, ha afirmado que ya se encuentran en una situación más tranquila y se procede a la retirada de efectivos. En cuando al tanque que todavía había estado ardiendo continúa siendo vigilado. En él, tal y como ha indicado Albert Ventosa en el tanque queda un líquido que será retirado a lo largo del día de mañana para posteriormente ser llevado a un gestor de residuos autorizado que proceda a su destrucción.

Mientras tanto, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que se ha desplazado al punto de control situado en la Canonja, ha declarado que abrirá una mesa de diálogo con todos los departamentos afectados y con los alcaldes de la localidad y las empresas involucradas en este siniestro para analizar lo ocurrido, sus consecuencias y plantear mejoras. A su vez, ha decretado dos días de duelo oficial por la explosión de esta planta petroquímica en este municipio tarraconense.

Recordemos que el conseller de Interior, Miquel Buch, ha pedido al Gobierno que acelere las normativas necesarias para permitir que se pueda avisar directamente a los teléfonos particulares de los ciudadanos para emergencias similares a la ocurrida ayer en la planta petroquímica de la Canonja, en Tarragona. Un hecho que ya se realiza a escala europea.

Es cierto que no se activaron las alarmas que avisaban a la población pero según ha informado Protección Civil no se hizo porque no había riesgo ni de una segunda explosión en la planta petroquímica de la Canonja ni se había producido una nube de gas tóxica. Además, los bomberos comprobaron que no había riesgos para el exterior del recinto químico.

Tal y como establecen los protocolos de emergencias, en el caso de que este tipo de empresas sufran algún accidente están obligadas a activar su plan de autoprotección interior y avisar al Cecat, para que así se puede poner en marcha el Plaseqcat, el plan de reacción de la Generalitat antes accidentes de tipo químico o industrial al mismo tiempo que avisar al 112

Según Protección Civil, la empresa IQOXE no siguió los protocolos de seguridad. No consta que activara su plan de emergencia interior ni que avisara de la incidencia al centro de emergencias (Cecat) ni al 112.

La Generalitat ha abierto un expediente informativo a la química IQOXE, donde ayer se produjo un accidente que ha provocado dos muertos, para averiguar si cumple con toda la normativa industrial, mientras que ha mostrado su disposición a ayudar en los problemas de suministro que se pueden originar.

También el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, de Cataluña ha anunciado que pedirá toda la información pertinente a los departamentos de Interior así como a los ayuntamientos afectados. También analizará la aplicación de los planes y protocolos de protección civil, los efectos al medio ambiente y "en el caso de que sea pertinente, la reparación de los daños ambientales ocasionados" por culpa de la explosión en uno de los reactores de la planta química de la Canonja en Tarragona.

Miquel Buch, conseller de Interior, también ha declarado que una vez que se declare extinguido el fuego en la planta petroquímica que explotó ayer por la tarde en la Canonja, Tarragona, se comenzarán a depurar responsabilidades pero lo primordial es asegurar la zona.

ÚLTIMA HORA HERIDOS: Fuentes hospitalarias acaban de confirmar que se está procediendo al traslado de un herido que se encontraba hospitalizado en el Sant Joan de Deu y que pasará a ser ingresado en el hospital Vall D'Hebron de Barcelona.

El jefe de Bomberos, Albert Ventosa, ha confirmado que en estos momentos se estaba procediendo a la extracción del cuerpo de la persona que estaba desaparecida pero que en la mañana de hoy ha sido localizada. Ventosa ha señalado que esta tarea está siendo complicada debido a que el cuerpo se encuentra en una zona muy inestable a causa de la enorme explosión que tuvo lugar en la Canonja, Tarragona.

Además, de esta rueda de prensa hemos podido saber que todavía sigue ardiendo uno de los tanques y que los bomberos trabajan en las tareas de refrigeración.

Por otro lado, el conseller de Interior, Miquel Buch, ha declarado que hay que trabajar por mejorar el sistema de avisos a la población para qué conozcan qué hacer en el caso de que se produzca una situación similar a la ocurrida ayer por la explosión de la planta petroquímica en la Canonja, Tarragona.

Quim Torra ha querido enviar un mensaje de tranquilidad, ha decretado dos días de luto oficial y ha anunciado también que creará un mesa de negociación con los alcaldes de la zona.

Hasta la zona se ha trasladado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que junto con el conseller de Interior, Miquel Buch y el jefe de Bomberos, Albert Ventosa, han visitado la planta petroquímica en la que se produjo la explosión a las 18:40h de la tarde de ayer.

Inspección de Trabajo ya ha anunciado que la apertura de una investigación para aclarar las causas que hayan producido la explosión en la planta petroquímica de la Canonja, en la provincia de Tarragona. A su vez, ha advertido de que actuarán en consecuencia si se da el caso de que detectan algún tipo de negligencia.

La empresa IQOXE que es en la que se ha producido el incendio causado por la exposición, previsiblemente, de un reactor de la fábrica química, inauguró la planta en la Canonja en julio de 2017 que supuso una inversión de 10 millones de euros.

Finalmente, en la concentración de los trabajadores del polígono BASF que ha tenido lugar este mediodía ha llegado a concentrar a unos 200 trabajadores.

Recapitulando, el pasado mes de diciembre de 2019 se produjo un incendio en una fábrica de disolventes y plásticos en Montornés (Barcelona) que provocó una enorme nube tóxica. Esta ocasionó que se tuviese que desalojar a todos los trabajadores del polígono. Afortunadamente no hubo que lamentar ninguna víctima. También el pasado mes de mayo de 2019 este caso en Tarragona, se producía una fuga de amoniaco en una planta de Carburos Métalicos en la Pobla de Mafumet. A causa de esto falleció un trabajador y otro resultó herido. El accidente obligó a los vecinos de la zona a guarecerse en edificios. A su vez se tuvo que activar la fase de emergencia del plan de protección ante accidentes químicos.

La explosión, ocurrida en la Canonja, Tarragona en una fábrica petroquímica se puede catalogar ya como la más grave de la última década, principalmente, por el número de víctimas que ha ocasionado. Desgraciadamente no es la primera vez que sucede algo similar en Cataluña.

Esta mañana Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, se ha reunido con el equipo médico del hospital Vall D'Hebron para conocer de primera mano la situación de los heridos muy graves que se encuentran ingresos en este hospital de Barcelona.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se espera que llegue a la zona sobre las 13:30 de hoy. Se espera que allí se reúna con los equipos que están coordinando las labores de extinción y control a causa de la explosión ocurrida en la fábrica petroquímica en la Canonja en Tarragona.

En una comparecencia esta mañana, Edmundo Val de Ciudadanos ha anunciado que están estudiando la puesta en marcha de iniciativas en el Congreso de los Diputados para comprobar si han funcionado de forma correcta los planes de la Generalitat para paliar los efectos de la explosión de la petroquímica de Tarragona en el municipio de la Canonja y si ha pedido ayuda de las instituciones del Estado.

La explosión en La Canonja es el cuarto accidente en ocho meses en los polígonos petroquímicos de Tarragona. Sin embargo, los sindicatos de la empresa IQOXE ha confirmado a Antena 3 Noticias que están preocupados porque la seguridad de estos centros se dejan en manos de subcontratas. Aseguran que mostraron su inquietud por la seguridad a la Generalitat este pasado verano en una reunión y siguen sin respuesta.

Los bomberos continúan en sus labores de extinción del fuego así como continúan pendientes de controlar uno de los depósitos de óxido de etileno, un gas inflamable de aroma muy fuerte, de esta planta petroquímica situada en la localidad de la Canonja, en Tarragona en la que se produjo la explosión ayer por la tarde.

ÚLTIMA HORA EXPLOSIÓN: El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, ha explicado en la rueda de prensa que ha ofrecido a los medios, que los técnicos que estudian cómo falleció Sergio Millán de 59 años, podría provenir de una chapa de hierro de una tonelada, posiblemente la tapa del reactor que explotó anoche en una fábrica química de Tarragona y que voló unos tres kilómetros, para posteriormente entrar por la ventana de un edificio, ocasionar la caída del suelo de un piso y la del techo del de abajo y, finalmente, matar al hombre que vivía allí.

J. L. Morales, CEO de Iqoxe, ha ofrecido unas breves declaraciones en las que ha querido expresar sus condolencias a las familias de los fallecidos a causa de la explosión y el posterior incendio que tuvo lugar en su planta química en el municipio tarraconense de La Canonja. Ha anunciado también la apertura de un proceso de investigación interna en con el que pueden esclarecer los hechos. Finalmente, también ha garantizado la continuidad de la empresa y los puestos de los 120 trabajadores que tiene en plantilla la empresa.

El equipo de bomberos de Cataluña se encuentra estudiando los daños que sufrió el edificio sobre el que impactó la planta metálica procedente de la empresa petroquímica de la Canonja en la que se produjo la explosión.La plancha pesaría un tonelada según han indicado.

Ahora mismo se está produciendo una concentración de los trabajadores del polígono del municipio de La Canonja en Tarragona para protestar por el accidente que ocurrió ayer por la tarde sobre las 18:40h que causó una explosión y el posterior incendio en la fábrica IQOXE que ha provocado la muerte de dos personas y que ha dejado a ocho heridos, dos de ellos muy graves.

Tras los análisis realizados, se descarta la presencia de elementos tóxicos en el aire tal y como ha anunciado el conseller de Interior, Miquel Buch a causa de la explosión en la fábrica química de la Canonja, en Tarragona. Sin embargo, la plataforma Cell Net, una asociación que vecinos que defienden los derechos de los vecinos que viven próximos a estas fábricas químicas, ha convocado una manifestación en Tarragona a las 19h.

A las 12:00 del mediodía de hoy se espera que el CEO de la empresa IQOXE en la que se produjo el el incendio por culpa de la explosión de esta planta petroquímica situada en La Canonja, en Tarragona que inaugurada en julio de 2017.

En las últimas declaraciones aportadas por el conseller de Interior, Miquel Buch, sobre la explosión en la fábrica química de la Canonja, en Tarragona, ha afirmado: "Que las labores de control del fuego avanzan favorablemente pero que no lo pueden dar por extinguido".

BALANCE DE FALLECIDOS Y HERIDOS A CAUSA DE LA EXPLOSIÓN: Por el momento se contabilizan dos muertos, un hombre de 55 años vecino de la localidad de Torreforta a causa del impacto de una plancha metálica que entró por la ventana de su salón, y otro hombre que se encontraba en la fábrica en el momento de la explosión y que era jefe de turno de la empresa. A su vez, hay ocho personas heridas, dos de ellas en estado grave.

Los Bomberos suspendieron la búsqueda de la persona fallecida a causa de la explosión en la fábrica petroquímica en la Canonja a las dos de la noche, pero se reanudó a primera hora de la mañana de hoy hasta que esta mañana han dado con el cadáver que se encontraba entre los escombros de la fábrica.

ÚLTIMA HORA SOBRE EL SEGUNDO FALLECIDO: La víctima se trata de un trabajador de la fábrica petroquímica en la que tuvo lugar en la tarde de ayer la explosión en La Canonja, Tarragona. El fallecido era un jefe de turno de la planta que se encontraba en la planta dónde se originó la explosión y el posterior incendio en la empresa IQOXE. En aquel momento se encontraban trabajando 25 personas.

DECRETADOS DOS DÍAS DE LUTO: El alcalde de Tarragona ha convocado una Junta de portavoces a las 12:30 para comentar e informar sobre todo lo sucedido con la explosión de la planta petroquímica de La Canonja en Tarragona.

Según está informando TV-3, los bomberos habrían detectado en el edificio sobre el que impactó la planta metálica, que salió despedida de la planta química y que provocó la muerte de un hombre de 55 años, ha causado una grieta de arriba a abajo.

Recordamos que para las labores de búsqueda se habían destinado 30 dotaciones de bomberos. El conseller de Interior, Miquel Buch, había confirmado en la rueda de prensa que se estaba empleando un dron en la zona de búsqueda dónde se produjo la explosión en la planta petroquímica de la Canonja en Tarragona.

ÚLTIMA HORA EXPLOSIÓN TARRAGONA: Aparece un cuerpo entre los escombros de la fábrica petroquímica de la Canonja, en Tarragona. Se confirmaba que se trataba de la persona que se encontraba desaparecida desde la tarde de ayer. Por el momento no se ha confirmado ningún dato más.

Los vecinos de la localidad se han quejado de que echaron en falta que las alarmas funcionasen con motivo de la explosión en la fábrica petroquímica de la Canonja, en Tarragona.

En cuanto a los análisis de la calidad del aire, la secretaría de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña ha informado de que esta mañana se ha llevado a cabo medidas de medición del aire y todos han resultado negativos. Por lo que, por el momento, se descarta que la explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona) tenga algún efecto negativo en la salud de los vecinos de la zona.

El conseller de Interior Miquel Buch ha declarado también que "el nivel de peligrosidad va menguando". Pero ha afirmado que se mantiene la zona de precaución en el entorno de la planta petroquímica de la Canonja, Tarragona, donde se produjo la explosión por lo que se ven afectadas 7 empresas que todavía no pueden volver a la normalidad".

ÚLTIMA HORA EXPLOSIÓN TARRAGONA: Los bomberos podrían haber encontrado un cuerpo entre los escombros de la planta petroquímica de La Canonja en Tarragona.

La Plataforma Cel Net, asociación de vecinos que conviven en con estas plantas petroquímicas, ha emitido un comunicado en redes sociales en el que convocan una manifestación a las 19h de esta tarde en la Plaza de la Font de Tarragona para que "se asuman responsabilidades públicas y denunciar la falta de compromiso y control por parte del gobierno de la Generalitat de Cataluña".

En la rueda de prensa informativa de esta mañana tras la reunión informativa que ha mantenido Miquel Buch junto al cuerpo de Bomberos encargada de la situación, el jefe del operativo, Albert Ventosa, ha declarado que aunque no se conocen las causas que provocaron la explosión esta se produjo en un reactor de la planta.

Buch también ha confirmado que "por el momento se desconocen las causas que pudieron ocasionar la explosión"que se produjo ayer en la planta petroquímica Iqoxe en La Canonja (Tarragona) . Por otra parte, los bomberos continúan con las labores de búsqueda de la persona desaparecida. Además de ello ahora se trabaja en controlar la estructura del edificio mientras que se está procediendo a la combustión de la cisterna interna de forma controlada.

Comparece el conseller de Interior Miquel Buch: "Las empresas pueden volver a la normalidad laboral". Y ha confirmado que se han vuelto a abrir las dos vías que estaban cerradas.

A las 9:30h el servicio de Bomberos ha mantenido una reunión informativa junto al conseller de Interior, Miquel Buch, para repasar cómo funcionan sobre las labores de extinción del incendio y sobre las labores de búsqueda del desaparecido. 30 dotaciones han sido destinadas a ello.

ÚLTIMA HORA TRENES TARRAGONA: A las 8:30 de la mañana se ha reanudado la circulación ferroviaria en Tarragona en las líneas R14, R15, R16, R17, RT1 y RT2 que quedaron suspendidas desde la tarde de ayer tras la explosión de la planta petroquímica de Tarragona. Sin embargo, en la línea que conecta Tarragona con Reus se mantiene la circulación por vía única debido a que la explosión en La Canonja provocó daños en la catenaria. Además, la circulación en el enlace entre la AP-7 y la N-340 está controlada por los Mossos en la que han prohibido la circulación de vehículos que transporten mercancía peligrosa.

El fallecido por la explosión de la planta petroquímica de Tarragona se llamaba Sergio Millán. Vivía junto a su mujer en la segunda planta del edificio por el que entró la plancha procedente de la planta Iqoxe, La Canonja. Era muy conocido entre los vecinos porque había regentado una frutería.

BALANCE DE HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DE TARRAGONA: Por el momento, una persona ha muerto y ocho han resultado heridas. Los bomberos trabajan ahora en localizar al desaparecido en la explosión de la petroquímica de La Canonja, Tarragona. La persona fallecida era un varón de 55 años y era vecino de toda la vida del barrio. Todo aparece apuntar a que falleció a causa de un fortísimo golpe en la cabeza por una plancha de la propia planta que entró a través de la ventana de su casa tras la explosión de Tarragona. Por otra parte, en cuanto a los heridos hay uno en estado crítico, otro en estado grave y cinco son heridos leves. Todos ellos se encuentran en el hospital de Vall D'Hebron de Barcelona.

Buenos días y bienvenidos a la retransmisión de la última hora sobre la explosión de la planta petroquímica de Tarragona en directo. La explosión se producía sobre las 18:41 de la tarde en la planta de tratamiento de óxido de etileno Iqoxe, en La Canonja. Una persona ha muerto y otras ocho han resultado heridas a consecuencia de la explosión e incendio en Tarragona. Consulta en directo el estado de las carreteras, los trenes cancelados y la última hora de todas las zonas afectadas por la explosión de la petroquímica de Tarragona.

Publicidad