Rey Juan Carlos

¿Por cuánto se venden las pesetas que llevan la imagen del Rey Juan Carlos?

¿Sabes cuánto se paga por los billetes de la antiguas pesetas que llevan la imagen del rey emérito impresa? Sigue leyendo para saberlo.

El Rey Juan Carlos

El Rey Juan CarlosArchivo

Publicidad

Las pesetas siguen valiendo euros, y algunas muchos euros. El 1 de enero de 2022 los españoles dijimos adiós a la que hasta entonces fue nuestra moneda nacional para saludar a su sustito.

El euro llegó haciendo pequeños agujeros en los bolsillos ya que la unidad de la nueva moneda se equiparó no con las 100 pesetas de entonces sino con 166,36.

El Banco de España calcula que al menos un 45% de las pesetas que circulaban en aquellos años se ha quedado sin canjear, quizás muchas de ellas en manos de coleccionistas.

Estas pesetas son ahora un auténtico tesoro para quienes las tengan y aunque ya no es posible canjearlas por euros por el cauce del Banco de España sí existe la posibilidad de venderlas a puristas de las monedas por cantidades nada desdeñables.

El rey Juan Carlos que tras su marcha a Abu Dabi parecía haber quedado relegado a un segundo plano, pero tras la fugaz visita de la semana pasada, en el campo monetario está más en auge que nunca. Sus monedas son ya una reliquia histórica que los expertos de este tema no quieren dejar pasar.

  • Por el billete de 5.000 pesetas de Juan Carlos I con fecha del 23 de octubre de 198979 se ha llegado a pagar 13.000 euros.
  • Por el billete de 10.000 pesetas de Juan Carlos I con fecha de 24 de septiembre de 1985 se ha pagado hasta 500 euros.
  • Por el de 10.000 pesetas de Juan Carlos I del que solo existió una tirada por un error de impresión se han pagado 180 euros.

Publicidad

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible