Fernando Simón

Críticas a Fernando Simón por sus palabras en una entrevista con los hermanos Pou: "No les preguntaba a las enfermeras si eran infecciosas"

Reclaman al director de CCAES unas disculpas y no descartan pedir su reprobación parlamentaria tras unas palabras en una charla 'online' con los hermanos Pou.

nueva simon

Publicidad

Polémica por las palabras del director del Centro de Coordinación y Alerta de Emergencias Sanitaras, Fernando Simón, en una entrevista con los hermanos escaladores Iker y Eneko Pou.

Uno de los hermanos Pou preguntó a Simón: "Fernando, no nos ha quedado muy claro si te gustaban las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas", a lo que el director del CCAES respondió: "No les preguntaba (a las enfermeras) si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después".

El Consejo General de Enfermería ha denunciado este domingo "comentarios sexistas y denigrantes" de Fernando Simón. En un comunicado, la vicepresidenta primera del Consejo General de Enfermería de España, Pilar Fernández, ha explicado que "resulta intolerable" que "una persona con la responsabilidad" de Simón "se permita intentar denigrar a una profesión tan absolutamente volcada con los pacientes" y "haga bromas y chistes" en una situación de pandemia "que tantas vidas y tanto sufrimiento ha costado".

Por ello, el Consejo de Enfermería le reclama que "tenga la decencia" de "pedir disculpas de forma inmediata" y reconozca "la improcedencia de sus comentarios, chascarrillos y chistes y se abstenga de volver hacerlos nunca más".

"De lo contrario, estamos dispuestas a poner en marcha una recogida de firmas para pedir al Parlamento la reprobación pública de Fernando Simóny al Gobierno su cese inmediato", ha aclarado Fernández.

Publicidad

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.