Publicidad

AUMENTAN LOS ROBOS DE COCHES

Algunos ayuntamientos detectan todos los coches robados que entran en el municipio

Algunos ayuntamientos empiezan a tomar medidas para cazar a los delincuentes. Es el caso de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Entrar con un coche robado en el municipio se ha convertido en misión imposible.

Susana López Raña | Madrid
| 05.10.2011 12:30

En el centro de pantallas de la oficina de control de la policía local de Torrejón de Ardoz se pueden ver todos los coches que entran en el municipio. Se han instalado unas cámaras y unos sensores que leen las matrículas y disparan la alarma cuando detectan un coche robado. Cuando salta la alarma, detener al ladrón e inmovilizar el coche robado es cuestión de minutos.

En España se roban más de cien mil vehículos al año. Además de su utilización para cometer delitos con ellos, ha repuntado la exportación de coches robados. El vehículo más robado es el Golf, que se vende entero o por piezas. Lo mismo le sucede al Seat Ibiza, aunque este último es más frecuente que sea desguazado.

Hay algunos taxistas que mientras ejercen su profesión son localizadores de coches. Trabajan para empresas que se dedican a buscar coches robados. Llevan una serie de matrículas memorizadas y comunican su paradero. Estos taxistas avisan a su central y estos lo comunican a la policía.

No todos los coches aparecen. En la madrileña barriada de Valdemingómez suelen calcinarse unos 300 coches robados cada año.

Publicidad