Doctor Bartolomé Beltrán

Publicidad

EN BUENAS MANOS

La presoterapia LuftHous, una solución para el retorno venoso y linfático

La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre sus beneficios destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones celulíticas.

La presoterapia es un tratamiento que logra reactivar el sistema circulatorio, aumenta la oxigenación del cuerpo, estimula el sistema inmunológico y tonifica los músculos. Además alivia muchos problemas de salud como el reumatismo, las migrañas o la retención de líquidos y es un gran aliado en los tratamientos pre y post-liposucción, anti-estrés, piernas cansadas e hinchazón localizada.

Durante los embarazos se usa para mejorar el aspecto de la piel y evitar la sensación de pesadez en las piernas y en los postpartos ayuda a la paciente a recuperar la figura; utilizándose también en el tratamiento de las alteraciones orgánicas que causa la menopausia, como la acumulación de líquidos, osteoporosis, celulitis, dolores musculares o sobrepeso.

Los tratamientos estéticos no invasivos son una gran alternativa para mejorar el aspecto físico, trabajando determinadas zonas problemáticas. En este sentido, la presoterapia es una técnica poco invasiva, sin riesgos, que puede aplicarse en todas las edades y que proporciona además una agradable sensación de relajación y bienestar.

Se aplica a través de cobertores o botas especiales como las del equipo de presoterapia LuftHous, que recubren las zonas afectadas y que realizan sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente. A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las varices.

El equipo de presoterapia Lufthous (www.lufthous.es) es uno de los más avanzados del mercado en presoterapia doméstica. Se trata de un equipo por presión secuencia segmentada, compuesto por bomba de presión más dos botas secuenciales fraccionadas en cuatro segmentos, con regulador de presión y tiempo de tratamiento para tratamientos de circulación de retorno venoso de extremidades inferiores, drenaje linfático, retención de líquidos, vasodilatación de la circulación sanguínea, oxigenación de la sangre para tratamientos terapéuticos y fines estéticos.

La presoterapia puede tratar todo el cuerpo, pero está indicado especialmente en abdomen, piernas y brazos. En el caso de las extremidades, se introducen en las botas o manguitos, que tienen una doble pared que forma una cámara hinchable donde con ayuda de un compresor se insufla aire a una presión correctamente dosificada para activar la circulación. Cuando se aplica en la zona abdominal, además de beneficiar la tonificación muscular, los movimientos favorecen también el tránsito intestinal, ayudando a combatir los problemas de estreñimiento.

El terapeuta realiza movilizaciones lentas y progresivas en forma ascendente, de manera que hace el mismo recorrido de la circulación normal de la linfa, el fluido encargado de transportar nutrientes a las células, eliminando sus productos de deshecho que saca fuera de ellas a través de pequeños vasos linfáticos. Se activa así la circulación, al originarse un aumento del paso del líquido intersticial al interior de los capilares y vasos linfáticos, que favorece la reabsorción de edemas, al mismo tiempo que el masaje facilita el deslizamiento fisiológico del flujo venoso y linfático.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.