Sarna

Preocupación en Navarra por el aumento de casos de sarna

En el último mes de enero se han realizado 368 consultas cuando antes de la pandemia no llegaban a los 60.

Sarna

SarnaWikipedia

Publicidad

El último informe de vigilancia epidemiológica del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra muestra un claro aumento en los casos de escabiosis. En el mismo se señala que el pasado mes de enero se realizaron 368 consultas en la atención primaria frente a los 59 casos que se dieron en el peor mes del 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

La sarna es una infección provocada por un parásito de la piel que produce pápulas, vesículas e importantes picores. Se transmite entre humanos por lo que es necesario llevar un riguroso control de los contactos estrechos de quien la padece. Se puede transmitir por contacto directo o a través de las prendas de vestir y de la ropa de cama.

¿Cómo combatir la sarna?

De ahí que para su tratamiento sea básico coordinarlo con las personas que tengan un contacto frecuente con el paciente. Fundamentalmente este consiste en la aplicación por todo el cuerpo, desde el cuello, de una crema con permetrina al cinco por ciento.

También hay que lavar la ropa, incluida la de cama, a una temperatura de al menos sesenta grados. El resto de objetos con los que haya tenido contacto la persona que sufre de sarna, y que no pueden ser lavados, se introducirán en una bolsa hermética durante siete días, el tiempo que puede sobrevivir el ácaro fuera de la piel.

Todo el proceso debe realizarse con guantes como medida de precaución.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.