Día Mundial de la Salud Mental 2022

Día mundial de la salud mental: Datos y cifras de España en 2022

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental 2022, como cada 10 de octubre se trata de priorizar el bienestar mental de toda la población, aunque este año la campaña se centra en la infancia, adolescencia y juventud, bajo el lema ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar'.

Salud mental en España

Salud mental en EspañaIstock

Publicidad

La salud mental es el equilibrio entre una persona y su entorno, es el bienestar emocional, psicológico y social del que muchos ciudadanos de España y del resto del mundo carecen. Por este motivo, cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para romper los estigmas de los trastornos mentales y darlos a conocer.

El Día de la Salud Mental fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Federación Mundial para la Salud Mental en 2013 para darle visibilidad a un problema que cada vez es más común en la población. Según la OMS, 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida.

Tras la pandemia provocada por la COVID-19, los casos de problemas mentales después del confinamiento aumentaron. Tras este periodo, el 5,4% (2,1 millones de personas) presentaban algún cuadro depresivo, afectando más a las mujeres que a los hombres, según los datos presentados por el INE. Para ayudar a paliar estas cifras de salud mental, el Gobierno emitió el Plan de Acción 2021-2024 Salud Mental y COVID-19 dotado de 100 millones de euros destinados a atender esa emergencia sanitaria.

En la actualidad, en España, el 6,7% de la población española padece ansiedad y el mismo porcentaje, depresión. Más de un millón de personas tienen un trastorno mental grave y más de la mitad de los ciudadanos que sufren un trastorno mental no reciben tratamiento o el que reciben no es el adecuado, según los datos aportados por la Confederación de Salud Mental de España.

Asimismo, el 15,9% de los jóvenes entre 15 y 19 años declara haber padecido problemas de salud mental con mucha frecuencia, de ellos, un 36,2% afirma tener un diagnóstico por ansiedad o depresión, tal y como se refleja en el Barómetro Juvenil 2021.

Debido al incremento de los trastornos de salud mental entre jóvenes, la Confederación de Salud Mental de España se sumó al tema propuesto en este 2022 por la Federación Mundial de Salud Mental, la salud mental infanto-juvenil. Con esta premisa, el lema escogido este Día Mundial de la Salud Mental 2022 es ‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’.

El objetivo de este lema es poner el foco en los jóvenes e involucrar en el cuidado y protección de la salud mental desde la primera infancia, desde las instituciones hasta los propios menores y sus familias. Además, en la campaña se hace un guiño a las redes sociales, que son un de los principales de motivos de ansiedad, depresión, estrés y adicción entre los más jóvenes.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.