99.800000

Publicidad

Recolección de setas

Consejos clave para no intoxicarse en la recolección de setas

Hay 70 especies de setas tóxica en España por ello es importante tener precaución a la hora de su recolecta.

  • En 2018 hubo 12 personas intoxicadas graves por setas y una precisó un trasplante de hígado
  • Existen aplicaciones móviles que nos ayudan a identificar las setas

La lluvia es una buena señal para los adeptos a la recolección de setas, actividad lúdica cada vez más famosa. Sin embargo, debe tomarse con precaución porque hay especies tóxicas.

En los bosques españoles se pueden encontrar 1.500 especies de setas y unas 70 son tóxicas y peligrosas. En 2018 hubo 12 personas intoxicadas graves por setas y una precisó un trasplante de hígado.

Si durante la recolección encontramos una seta que no reconocemos "lo mejor es dejarla en el campo" explica el experto XXX. Un truco para saber si la seta es comestible es darle un pequeño bocado. En el caso de que no nos picase podríamos ingerirla.

Existen aplicaciones móviles, como Google Lens, que nos ayudan a identificar las setas. Esto resulta muy útil para evitar problemas cuando no nos acompaña un experto. Hay que tener mucho cuidado con una seta verde oliva por arriba y con láminas blancas, es la 'Amanita Phalloides' y puede ser mortal.

Cada vez hay más mafias de recolectores que destrozan los bosques para conseguir setas.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.