Ballenas

Rompen el toque de queda para ayudar a decenas de ballenas varadas en Sri Lanka

Alrededor de 60 ballenas han quedado varadas en la isla de Sri Lanka. Los aldeanos se han saltado el toque de queda para tratar de salvarlas empujándolas mar a dentro.

Ballenas piloto

Publicidad

Decenas de ballenas piloto de aleta corta han aparecido varadas en la costa de Sri Lanka, donde muchos vecinos han decidido saltarse el toque de queda- impuesto por las autoridades por el coronavirus- e intentar ayudarlas a volver al mar.

Este fenómeno de las ballenas varadas en aguas poco profundas se repite todos los años, y los científicos siguen sin encontrar una explicación, aunque en esta ocasión creen que pudo ser el ruido de un barco cercano el que las asustó.

El grupo de unos 60 mamíferos marinos encalló en la playa de Panadura, en la costa occidental de Sri Lanka y a unos treinta kilómetros al sur de Colombo.

Según los responsables de las protectoras de animales de la isla: "Hay una alta posibilidad de que sus órganos internos hayan sufrido daños, y es muy posible que mueran".

Tanto los guardacostas como la Marina esrilanquesa están intentando por el momento mover a las ballenas fuera de la costa, una opción que el director general del Departamento de Conservación de Fauna (DWC, en inglés), Chandana Sooriyabandara, todavía es viable.

Las ballenas piloto miden entre 3,6 y 7 metros y no son vistas con la misma frecuencia que otras especies de ballenas, debido a que tienden a estar en aguas muy profundas, tanto tropicales como en aguas templadas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.