Guerra Rusia Ucrania

Ucrania denuncia el primer ataque ruso contra barrios residenciales en Odesa

Al parecer, tras el ataque ruso se habría producido un incendio, pero no habría víctimas.

Rusia ataca Odesa por primera vez en la guerra

Publicidad

El alcalde de la ciudad portuaria de Odesa, Gennadiy Trukhanov, ha confirmado este lunes que se ha producido el primer ataque ruso contra barrios residenciales en la periferia. Tras el ataque de Rusia se habría producido un incendio, aunque al parecer sin víctimas mortales. "Son edificios residenciales en los que vive gente pacífica", ha insistido el alcalde de la ciudad.

Las autoridades de Odesa acusan a las fuerzas rusas de este bombardeo contra edificios residenciales en las afueras de la ciudad este lunes por la mañana, el primer ataque que se realiza de este tipo contra el puerto ucraniano del Mar Negro.

La guerra en Ucrania

Los ataques por parte de los rusos a Ucrania no cesan y son ya 26 días en los que la población ucraniana, en su mayoría, ha abandonado el país por miedo a los bombardeos de Putin. Aún así, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantiene la puerta abierta al diálogo con Putin para intentar alcanzar el alto al fuego en Ucrania.

"Quiero que todos me escuchen, especialmente en Moscú, ha llegado el momento de reunirse y hablar, ha llegado el momento de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania" decía Zelenski hace unos días a través de un vídeo, a lo que añadía que "de lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tan altas que no tendrá suficientes generaciones para levantarse".

Uso de misiles hipersónicos

En los últimos días de guerra, Rusia ha lanzado misiles hipersónicos. La segunda vez que lo lanzaron consiguieron destruir "un gran almacén de combustible y lubricantes" en la localidad de Konstantinovka, al sur del país. Ígor Konashénkov explicó que "desde esa base se efectuaban los principales suministros de combustible para vehículos blindados ucranianos en áreas de combate en el sur de Ucrania".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.