Acuerdos comerciales
Trump y Von der Leyen se reúnen en Escocia para cerrar un acuerdo que evite la guerra comercial
El encuentro tendrá lugar este domingo a las 15:30 horas en medio de un escenario de tensiones comerciales y protestas ciudadanas

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se reunirán este domingo a las 15:30 GMT en Turnberry, en el suroeste de Escocia, con la intención de alcanzar un acuerdo arancelario justo y duradero que evite una guerra comercial a partir del próximo 1 de agosto.
Fuentes diplomáticas han confirmado que ambas partes están avanzando hacia un pacto que contemplaría la aplicación de un gravamen del 15% sobre las exportaciones europeas, en una línea similar al acuerdo suscrito recientemente entre Estados Unidos y Japón.
La iniciativa del encuentro partió de Trump y, según ha informado la portavoz del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho, "los líderes evaluarán ahora la situación y estudiarán la posibilidad de un resultado equilibrado que proporcione estabilidad y previsibilidad tanto para las empresas como para los consumidores en ambas regiones".
Trump ha amenazado a la UE con imponer un aumento generalizado de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto, una medida que, según el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, haría "prohibitivo" el comercio de bienes entre ambas partes del Atlántico.
Las contramedidas de la UE
Aunque el posible acuerdo con Estados Unidos parece estar bien encaminado, Ursula von der Leyen acudirá al encuentro con Donald Trump respaldada por un paquete de contramedidas europeas valorado en 93.000 millones de euros, aprobado recientemente por 26 de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Se trata de una respuesta firme pero gradual, dividida en fases: un primer conjunto de medidas entraría en vigor el 7 de agosto, mientras que un segundo, más amplio, se aplicaría en septiembre de este año o, en función de la evolución de las negociaciones, en febrero de 2026.
En un escenario de ruptura, que por ahora parece poco probable, la UE aplicaría desde el 7 de agosto contramedidas a las importaciones estadounidenses, como represalia a los recargos del 50% que Washington impone actualmente sobre el acero y el aluminio europeos. No obstante, productos como la soja y las almendras quedarían exentos hasta el 1 de diciembre.
Las medidas de represalia por los aranceles estadounidenses del 25% sobre automóviles, así como por los denominados aranceles "recíprocos", que pasarían del 10% actual al 30% en ausencia de un acuerdo, se pospondrían hasta el 7 de septiembre de 2025 y el 7 de febrero de 2026, respectivamente, en función del tipo de bienes afectados.
Además, a partir del 7 de septiembre, las contramedidas incluirían una prohibición para que operadores estadounidenses adquieran residuos y chatarra de hierro, acero o aluminio procedentes de la UE.
Protestas contra Trump en Escocia
Cientos de personas salieron a las calles este sábado en Edimburgo y Aberdeen para protestar contra la visita a Escocia del presidente de Estados Unidos, quien se encontraba jugando al golf en su exclusivo resort de Turnberry.
En Edimburgo, alrededor de 1.500 personas se concentraron frente al consulado estadounidense, a pocos metros de la sede del Gobierno escocés. La protesta fue convocada por la coalición Stop Trump, que agrupa sindicatos, colectivos feministas, organizaciones ecologistas y grupos de solidaridad con Palestina.
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "Trump no es bienvenido", "Haz que América piense otra vez", "Detengan a Trump" o "Donald Trump es un dictador"junto con banderas palestinas y referencias al Caso Epstein. Algunas personas optaron por expresarse también con disfraces satíricos, como una mujer vestida al estilo de 'El cuento de la criada', la serie de televisión distópica con fuerte carga feminista.
"Esta visita 'privada' se anunció con menos de dos semanas de antelación. Aun así, hemos conseguido reunir a una coalición diversa para mostrar que Trump no es bienvenido en Escocia", declaró a EFE Jack Nevin, uno de los organizadores.
El presidente estadounidense tiene previsto reunirse también este lunes en Turnberry con el primer ministro británico, Keir Starmer, para discutir los detalles pendientes del acuerdo arancelario bilateral anunciado en mayo, que prevé una reducción de tarifas para ciertas exportaciones británicas y un mayor acceso de productos agrícolas estadounidenses al mercado del Reino Unido.
Tras ese encuentro, Trump se trasladará el martes a Trump International, donde inaugurará junto a su hijo un segundo campo de golf de 18 hoyos. Está previsto que se le una el ministro principal del Gobierno de Escocia, John Swinney, con quien además de jugar al golf, mantendrá una entrevista.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad