Incendios forestales

Las llamas arrasan el sureste de Europa: Grecia pide ayuda a la UE para combatir los incendios

Los fuegos en Turquía, Grecia, Bulgaria y Chipre han calcinado miles de hectáreas forestales, han destruido cientos de hogares y han llevado a evacuaciones masivas.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales. Europa Press

Publicidad

Las llamas no dan tregua en Grecia, Turquía, Chipre y Bulgaria. Los cuatro países están atravesando una intensa ola de calor desde el lunes. En estas zonas alcanzaron el lunes temperaturas de hasta 43 grados, lo que ha generó una gran preocupación entre las autoridades por los posibles incendios. Sin embargo, esos incendios no tardaron en llegar: en Grecia, se originaron los primeros incendios el pasado martes.

7.000 personas evacuadas en Grecia por las tareas de extinción

Cientos de bomberos y voluntarios siguen luchando contra una decena de incendios forestales en todo el territorio griego. El incendio provocó que alrededor de 7.000 personas tuviesen que ser evacuadas por el avance de las llamas. Asimismo, decenas de casas y negocios se han quemado.

El fuego, que se declaró a las afueras de Atenas y que ayer obligó a evacuar la localidad de Kryoneri, se encuentra en remisión y los bomberos luchan con pequeños focos dispersos, tal y como informó este domingo un portavoz de los Bomberos en una rueda de prensa. En la zona de Kryoneri, las llamas quemaron varias casas, negocios y pequeñas industrias.

Unos 220 bomberos con 70 camiones y dos helicópteros cisterna operan en la zona para contener los focos restantes y para enfriar la zona para que el fuego no se reavive.

Por otro lado, la situación sigue siendo crítica en la isla de Cítera. En esta isla, las autoridades han ordenado la evacuación de cuatro pequeños pueblos.

En total, unas 350 personas han tenido que abandonar sus casas en Cítera. En este lugar, se encuentran 70 bomberos con 22 camiones, 3 helicópteros y 2 aviones cisterna.

No obstante, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, señaló que "la situación hoy parece ser mejor y la lucha continúa con todos los medios que tenemos a nuestra disposición".

Mueren dos personas en Chipre tras quedar atrapadas en un incendio forestal

Dos personas murieron a última hora del miércoles en Chipre tras quedar atrapadas por un incendio forestal desatado ese mismo día en la ciudad de Limassol.

Las víctimas, que aún no han sido identificados, fueron encontradas calcinadas en el interior de un vehículo cerca de Platres. Asimismo, otras diez personas han quedado atrapadas en un tramo de carretera rodeado por las llamas sin posibilidad de escapar.

El fuego, que se propagó de forma rápida por una zona montañosa, obligó a las autoridades a evacuar varias aldeas como medida de prevención. Esta operación fue coordinada por la Guardia Nacional, la Policía, Bomberos y Defensa Civil y afectó a un tramo de 14 kilómetros donde decenas de propiedades resultaron dañadas.

El portavoz de los bomberos, Andreas Kettis, declaró este jueves que el incendio calcinó hasta 100 kilómetros cuadrados de terreno, incluidos bosques, tierras agrícolas y viviendas.

Por el momento, Chipre ha solicitado asistencia a la Unión Europea y espera la llegada de dos medios aéreos procedentes de España en las próximas horas.

236 incendios forestales activos en Bulgaria

Bulgaria combate 236 incendios en plena ola de calor, con temperaturas de hasta 40 grados, y espera refuerzos aéreos de la Unión Europea para contener las llamas, tal y como informó el jefe de servicio nacional de lucha contra incendios, Alexander Dzhartov.

Asimismo, las autoridades han emitido una alerta roja por calor extremo en 11 regiones. Por el momento, el mayor fuego que se registra está afectando al pueblo de Ilindentsi, donde están trabajando alrededor de 200 bomberos con apoyo del Ejército.

Durante esta noche, las llamas se han intensificado y han obligado a evacuar a los equipos de rescate al tiempo que el fuerte viento ha creado un nuevo frente hacia el norte. Por el momento, no hay peligro directo para la población aunque miles de hectáreas de bosque están afectadas.

Además de las llamas en Ilidentsi, hay incendios a 50 kilómetros al oeste de Sofía y cerca de Yambol, una zona muy cercana a la frontera con Turquía.

Muere un bombero y más de 1.500 desalojados en Turquía

Los incendios forestales que han castigado Turquía han provocado que más de 1.500 personas huyeran de sus hogares. Asimismo, un bombero ha muerto mientras llevaba a cabo las tareas de extinción.

La oficina del gobernador de Bursa afirmó en un comunicado que 1.765 personas habían sido evacuadas de manera segura de las aldeas al noroeste, mientras más de 1.100 bomberos combatían las llamas. La carretera que conecta Bursa con la capital estuvo cortada mientras los bosques circundantes ardían.

Un bombero murió de un ataque al corazón mientras trabajaba, dijo el alcalde de la ciudad, Mustafa Bozbey, en un comunicado, agregando que las llamas habían quemado 3.000 hectáreas alrededor de la ciudad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad