Jubileo

Más de un millón de jóvenes acuden a Roma para el Jubileo del Año Santo 2025

Una oportunidad única para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y experimentar la comunión eclesial entre jóvenes de todos los rincones del mundo.

Jubileo de Jóvenes 2025

Publicidad

Del 28 de julio al 3 de agosto se celebra en Roma el Jubileo de los jóvenes, uno de los eventos más multitudinarios del Año Santo 2025. Más de un millón de jóvenes de todo el mundo se citarán en la capital italiana para participar en las actividades propuestas por el Dicasterio para la Evangelización.

Entre ellos, destaca la participación española , con 23.000 jóvenes inscritos oficialmente, aunque se prevé una presencia mayor por las llegadas de última hora y la asistencia a los actos con el papa León XIV.

La peregrinación de jóvenes españoles, procedentes de distintas diócesis, congregaciones y movimientos, celebrará un momento especial el 1 de agosto, con un histórico encuentro en la Plaza de San Pedro, un acto sin precedentes organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en colaboración con el Vaticano.

En este acto, la Plaza de San Pedro se cerrará al público por la tarde para acoger exclusivamente a los participantes españoles inscritos. Más de 23.000 jóvenes acudirán acompañados por cerca de 50 obispos españoles, entre ellos el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello, los cardenales Juan José Omella y José Cobo, el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia Mons. Arturo Ros, y el presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos Escribano.

El evento comenzará a las 18:00h con tres espacios de celebración: 'El regalo de la vida', 'La alegría del perdón' y 'Yo soy la puerta que os abre la felicidad'. Los tres serán momentos para la oración, el testimonio, la escucha de la Palabra y la alabanza, acompañados por un coro de jóvenes y colaboradores españoles y una orquesta sinfónica italiana.

Más de 500 voluntarios españoles colaborará en la organización y desarrollo del evento del próximo viernes.

El encuentro con el Papa

Los actos oficiales del Jubileo comenzarán el 29 de julio con una misa de apertura a las 19:00h en la Plaza de San Pedro. Entre las propuestas destacan: un acto penitencial en el Circo Máximo el 1 de agosto, la vigilia con el papa LeónXIV en Tor Vergata el 2 de agosto y la misa de clausura el 3 de agosto en el mismo lugar, que será el punto y final del Jubileo de los Jóvenes.

Los días previos a los actos en Tor Vergata, los jóvenes tendrán la oportunidad de vivir su peregrinación jubilar cruzando la Puerta Santa en algunas de las basílicas mayores de Roma y visitando los principales lugares de peregrinación de la ciudad.

La Subcomisión de Juventud de la CEE ha trabajado durante meses en la preparación logística y pastoral de esta peregrinación, en estrecha colaboración con el Dicasterio para la Evangelización.

El Jubileo de los Jóvenes de Roma 2025, convocado por el papa Francisco en la misa de envío de la JMJ de Lisboa, se presenta como una gran ocasión para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir una experiencia de comunión eclesial entre jóvenes del mundo entero.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad