Sudeste Asiático

Tailandia y Camboya negociarán el lunes la solución de su conflicto armado

La reunión entre el primer ministro tailandés Phumtham Wechayachai y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, se llevará a cabo la noche del lunes en Kuala Lumpur

Tailandia y Camboya negociarán el lunes la solución de su conflicto armado

Publicidad

Malasia ha anunciado este domingo que los líderes de Tailandia y Camboya se reunirán el lunes en Kuala Lumpur para negociar una solución al enfrentamiento armado que mantienen desde el jueves en su frontera compartida.

La agencia EFE ha informado que el ministro de Exteriores de Malasia, Mohamad Hasan, ha anunciado que el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro de Camboya, Hun Manet, llegarán la noche del lunes a la capital malasia para intentar negociar una solución al conflicto.

Tanto Bangkok como Nom Pen han mantenido en secreto los detalles sobre esta reunión en Kuala Lumpur y, tras el anuncio del mandatario malasio, la oficina de Exteriores ha pedido cautela, a la espera de nuevas conversaciones entre las partes involucradas, dada "la sensibilidad que rodea el asunto".

Se espera que Malasia, que ocupa la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) juegue un papel clave como mediadora en la disputa armada que mantienen por cuarto día consecutivo Tailandia y Camboya en su frontera común.

"Tienen plena confianza en Malasia y han solicitado que actúe como mediador", ha señalado el canciller tras hablar con los ministros de Exteriores de ambos países. Además, ha añadido que todos "coincidieron en que ningún otro país debe involucrarse en este asunto" y que está "esperando una llamada telefónica del secretario de Estado de EEUU, ya que desean saber cómo puede ayudar Estados Unidos".

Por su parte, Donald Trump declaró el sábado en su red social Truth Social que, tras hablar con los líderes de Bangkok y Nom Pen, ambos habían coincidido en "reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego". El presidente estadounidense ha usado las negociaciones comerciales, que se encuentran en curso, como herramienta de presión. Ha asegurado que "por coincidencia", están "haciendo negocios con ambos países" y advierte de que no quieren "hacer ningún trato con ninguno de ellos si están peleados".

De la misma manera, el presidente concluye que "cuando todo esté resuelto", finalizarán "los acuerdos comerciales con ambos".

Enfrentados por el 'Triángulo de Esmeralda'

En la frontera que separa a ambos países se encuentra una zona en disputa conocida como el Triángulo de Esmeralda, cuya soberanía ha sido motivo de tensión y enfrentamientos recientes entre Tailandia y Camboya. En respuesta a disparos provenientes del lado camboyano, Bangkok lanzó ataques aéreos y procedió al cierre de los pasos fronterizos con el país vecino.

Esta disputa territorial ha desencadenado enfrentamientos armados en diversos puntos de la frontera, generando un clima de temor e incertidumbre entre la población local. Ante la escalada del conflicto, las autoridades tailandesas han elevado el nivel de alerta al grado cuatro y, según informes oficiales de Bangkok, al menos 11 personas han fallecido y decenas más han resultado heridas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad