Guerra con Rusia

El puerto de Rotterdam, el más grande de Europa, se prepara para una posible guerra con Rusia

El puerto de Rotterdam ha empezado a reservar espacio en los muelles para los buques de carga militares de la OTAN. Se trata de un enclave importante por el que pasan 470 millones de toneladas de mercancías al año.

Rotterdam se prepara para una hipotética guerra con Rusia

Rotterdam se prepara para una hipotética guerra con RusiaAntena 3 Noticias

Publicidad

La preocupación de Europa por una hipotética guerra con Rusia es evidente. De hecho y según informa el Financial Times ya se estaría preparando el puerto de Rotterdam para un posible conflicto con Rusia. Se trata del puerto más grande de Europa y según esas infomaciones ya estaría reservando espacio para barcos de la OTAN que transportan suministro militares. Los funcionarios portuarios están aplicando medidas de contingencia que incluyen la preparación de terminales para la logística militar y el desarrollo de planes para redirigr y reenviar la carga comercial en caso de emergencia, en el supuesto de que estallara una guerra.

Preparándose para acoger buques militares

Boudewijn Siemons, Consejero Delegado de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, ha declarado que el puerto está colaborando estrechamente con el puerto belga de Amberes -el segundo mayor de la UE- para garantizar una gestión fluida de los envíos relacionados con la defensa. "No todas las terminales están preparadas para manipular cargamentos militares" ha señalado. Se refiere a la llegada de vehículos y suministros británicos, estadounidenses y canadienses

"Si nos enfrentamos a grandes volúmenes, confiaremos en Amberes o en otros puertos para compartir la carga, y viceversa. Cada vez nos vemos menos como competidores y más como socios" añade Siemons.

Según Siemons, el puerto espera acoger buques militares unas cuatro o cinco veces al año, y cada atraque durará varias semanas. Además, está previsto que se realicen ejercicios de desembarco anfibio en el puerto varias veces al año.

Estrategia de rearme de la UE

En mayo, el Ministerio holandés de Defensa confirmó que Rotterdam proporcionaría espacio de atraque para los envíos de la OTAN como parte de una estrategia más amplia de rearme de la UE. El objetivo es reducir la dependencia europea de Estados Unidos para la logística de defensa y responder así a las demandas del presidente estadounidense Donald Trump.

El puerto también sirve como lugar estratégico de almacenamiento de petróleo. Siemons ha pedido a los países europeos que consideren la posibilidad de salvaguardar otros materiales críticos como el cobre, el litio y el grafito, recursos esenciales para los sistemas de defensa y energía.

Las medidas de Róterdam forman parte de una ola de preparativos de guerra en todo el continente. La UE está elaborando un plan de rearme de hasta 800 000 millones de euros, el 5% del PIB.

Además, estos preparativos podrían servir para disuadir de una agresión de Rusia mientras la invasión de Putin en Ucrania entra ya en su cuarto año.

Está previsto que hoy la UE desvele su "estrategia de almacentamiento" que incluirá provisiones para materias primas esenciales, infraestructuras energéticas, suministros médicos, alimentos y agua.

Un puerto clave para el comercio mundial

El puerto de Rotterdam, que manipula hasta 470 millones de toneladas de mercancías al año, es un centro clave del comercio mundial. Abarca 105 kilómetros cuadrados a lo largo de un tramo de 40 kilómetros de la costa del Mar del Norte, situado en la confluencia de los ríos Rin y Mosa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad