Vaticano

¿Un papa español? Antonio Pelayo analiza los dos nombres que cobran fuerza en la lista de papables

El abanico de nombres se ha ampliado. ¿Y por qué no? En ese abanico hay al menos dos españoles.

Antonio Pelayo

Publicidad

Este jueves se vuelven a reunir los cardenales en el cónclave para elegir el sucesor del papa Francisco. Suenan varios favoritos para nuevo Pontífice como Pietro Parolín Matteo Zuppi o el filipino Tagle. Pero cuanto más se alarga un cónclave, más opciones hay de que surjan otros nombres. Se les llama los tapados del cónclave.

Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 Noticias en el Vaticano analiza los dos nombres que cobran fuerza en la lista de papables. "El abanico de nombres se ha ampliado. ¿Y por qué no? En ese abanico hay al menos dos españoles: Cristóbal López, arzobispo de Rabat; y Ángel Fernández Artime, que durante muchos años ha sido rector mayor de los Salesianos", relata Pelayo.

Expectación en el Vaticano

Hemos tenido la segunda fumata negra desde el inicio del cónclave. Poco antes de las 12:00 horas, ha comenzado a salir el humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina. Después de la primera fumata negra y la larga espera, los cardenales aún no han logrado elegir al nuevo Papa. Tras una pausa para el almuerzo, el cónclave se reanuda a las 17:30, con dos nuevas votaciones previstas por la tarde, antes de finalizar la jornada.

Pietro Parolin, el cardenal favorito

Pietro Parolin es el gran favorito y estuvo siempre junto al Papa, fiel a Francisco durante los 12 años del pontificado. Ha sido el número 2 de la Santa Sede, el secretario de estado del Vaticano. Se ha codeado prácticamente con todos los cardenales, los 133 que eligen al nuevo Papa. "No entusiasma pero tampoco asusta", dicen de él los expertos vaticanistas.

Discreto, sobrio y gran diplomático, ha sabido navegar con moderación los momentos de crisis y eso le ha posicionado en los primeros puestos de las quinielas. A Trump, por ejemplo, le dijo que tenía "una responsabilidad crítica de ser presidente de todos los estadounidenses y de sanar las divisiones que son dolorosamente claras". Al mismo tiempo, pedía al presidente estadounidense que ejerciera su influencia para estabilizar las zonas afectadas por la guerra y el conflicto bélico. Sería el primer italiano desde 1978.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad