Coronavirus

La OMS informa de 13.997 muertes por coronavirus en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Según los últimos datos facilitados por la OMS 13.997 personas han muerto en las últimas 24 horas a causa del coronavirus. Un cifra que supone el récord de fallecidos en todo el planeta en un día.

Coronavirus

Publicidad

La OMS ha notificado en su último informe de datos 13.997 muertesa causa del coronavirus, en el último día. Esta es la mayor cifra de fallecidos diarios desde el inicio de esta pandemia mundial.

Así las cosas; el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia del coronavirus es ya de 1,8 millones. Los casos totales de Covid-19 en el planeta se acercan peligrosamente a los 82 millones. Habiendo detectado 693.000 de ellos registrados en las últimas 24 horas. Un dato que supone un aumento con respecto a días anteriores, pero que está lejos de los 841.000 contagios, que marcaron el récord de casos detectaos en 24 horas el 20 de diciembre.

América, que ha reportado 6.300 muertes en el último día de 2020, suma 858.000 fallecimientos desde el principio de esta crisis sanitaria.

Europa, por su parte, reportó 5.900 muertes en el último día y suma un total de 582.000 desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, los pacientes que han conseguido recuperarse del coronavirus en todo el mundo son ya más de 59 millones. Si embargo, de los 22 millones de casos activos un 0,5% se encuentran en estado grave o crítico.

Estos son los países más afectados

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de fallecidos con 335.000 decesos desde el inicio de la pandemia. Le sigue Brasil, que ha comunicado 193.000 muertos. En tercer lugar, se encuentra la India. En el país asiático se han perdido 148.000 por culpa del coronavirus. Tras ellos se encuentra México, dondese ha informado de un total de 124.00 muertes desde que empezó la pandemia. Después encontramos a los cuatro primeros países europeos. Estos son: Italia con 74.000 muertes, Reino Unido, con 73.000, Francia con 64.000 y Rusia con 57.000.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.