Alerta nuclear

La ministra de Defensa Margarita Robles habla de "pavor" ante un posible ataque nuclear de Putin

Según la ministra de Defensa, países como Finlandia o Suecia tienen "auténtico pavor a un posible ataque de Rusia que puede ser un ataque nuclear". Son las palabras más destacadas de Robles durante la comisión de Defensa.

La ministra Margarita Robles.

Publicidad

El miedo a un ataque nuclear crece en Europa, sobre todo, entre los países más cercanos al conflicto. Algunos inclusos se preparan ante un eventual ataque y ya informan a la población para que sepan qué hacer en caso de guerra. Noruega enseña a la población cómo ser autosuficiente y protegerse de un ataque nuclear.

Suecia ha repartido una guía en 5 millones de hogares, Austria ha ensayado cómo sobrevivir a un gran apagón y Alemania revisa su plan operativo de Defensa, algo que no hacían desde la Guerra Fría.

"El material que nosotros enviamos a Ucrania no se encuentra en esa tesitura"

Las alarmas han saltado después de que Ucrania haya usado misiles de largo alcance, suministrados por Estados Unidos y Gran Bretaña. En este contexto, la ministra de defensa ha querido destacar que España "no se encuentra en esta situación porque el material que nosotros enviamos a Ucrania no se encuentra en esa tesitura". Es decir que España no estaría amenazada, por un posible ataque ruso, porque no ha suministrado a Ucrania este tipo de armamento.

De hecho, el pasado mes de julio, la televisión rusa mostraba un mapa de cuáles serían los países que Rusia atacaría con armamento nuclear y España no estaría entre los objetivos. Aún así, Robles ha querido reiterar el apoyo absoluto de España a Ucrania y ha dicho que el único culpable del conflicto es Putin que atacó a un país soberano.

La ministra de Defensa también ha destacado que la guerra de Ucrania ya no es solo una cosa de Europa, porque la intervención de las tropas de Corea del Norte han hecho que se transforme en un conflicto global.

Horas después de estas palabras, Rusia lanzó un misil balístico intercontinental contra fábricas e infraestructuras críticas de la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania. Es el primero de este tipo que se usa en este conflicto. Según la Fuerza Aérea ucraniana, el misil intercontinental fue lanzado desde la región rusa de Astraján, en el sur de Rusia.

En su canal de Telegram, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, ha afirmado que Astraján está siendo atacada con drones. "Dnipró, resiste. La región de Astraján de la Federación Rusa ya está siendo atacada con drones", escribió.

Las defensas ucranianas pudieron derribar seis de los siete misiles de crucero kh-101, pero no interceptaron el misil balístico intercontinental ni el aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal, que son dos de los misiles más sofisticados del arsenal ruso. No obstante, los misiles no derribados no causaron daños "sustanciales".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.