ENFRENTAMIENTOS EN EGIPTO

Más de 200 heridos en una nueva jornada de altercados en la Plaza Tahir

Tras los choques del viernes entre centenares de partidarios y detractores del presidente egipcio, Mohamed Mursi, este sábado, se han vuelto a producir varios disturbios en El Cairo. Se trata de los enfrentamientos más graves entre islamistas y laicos desde que se inició la transición.

Enfrentamientos en El Cairo

Publicidad

Acaban de cumplirse 100 días desde que Mohamed Mursi asumiera la presidencia de Egipto y la Plaza Tahrir de El Cairo y sus aledaños siguen siendo un campo de batalla. La actuación policial ha brillado por su ausencia y las barricadas, los coches ardiendo y los combates a pedradas se han prolongado hasta el amanecer.

El viernes, una manifestación convocada por opositores contra el presidente Mursi y otra organizada por los Hermanos Musulmanes para acallar voces críticas confluyeron en la plaza.  Hasta ahora, ambos bandos, habían combatido contra enemigos comunes como la junta militar o los partidarios de Mubarak pero ahora que los Hermanos Musulmanes copan el poder se han convertido en la diana de las críticas del resto de los egipcios.

Destitución del Fiscal General
Mientras lejos de allí, en Alejandría, el presidente egipcio, Mohamed Mursi, revocó hoy su decisión de destituir al fiscal general Abdelmeguid Mahmud, quien se negó a abandonar el puesto, informó el vicepresidente de Egipto, Mahmud Meki.

En una rueda de prensa, Meki explicó que Mursi adoptó esta decisión después de que el Consejo Supremo de Justicia le solicitara que Mahmud permaneciese en el cargo. Mursi destituyó a Mahmud el jueves pasado, un día después de la absolución de varios ex altos cargos del régimen de Hosni Mubarak por la muerte de manifestantes. Mahmud, sin embargo, no aceptó la decisión y argumentó que la ley establece que el jefe de Estado no puede despedir al fiscal general, salvo si él mismo lo solicita.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".