Asesinato Ecuador

Encuentran llamadas a políticos de Ecuador en el teléfono de los detenidos por el asesinato de Villavicencio

Los seis arrestados son de nacionalidad colombiana y todo apunta a que son sicarios. Además, según la televisión Cararol, la policía ha encontrado en sus móviles llamadas a políticos ecuatorianos.

Policía de Ecuador

Publicidad

Los disparos sembraron el caos en Quito, Ecuador. Allí, el candidato a la presidencia del país Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros durante de un mitin. La policía ya ha detenido a seis sospechosos y abatió a un séptimo en el lugar de los hechos, donde se produjo un tiroteo.

Tanto el abatido como los detenidos son nacionalidad colombiana y todo apunta a que son sicarios. Las autoridades ecuatorianas han hecho públicas unas fotos de ellos. Según ha informado la televisión colombiana Caracol, la policía ha encontrado en los móviles de los arrestados llamadas a tres políticos ecuatorianos.

El FBI se ha unido a la investigación junto a las policías de Ecuador y de Colombia. Entre todos tratan de esclarecer si hay algún implicado más. Tras la afirmación de la televisión colombiana y la tensión que se vive en el país, el ejército se ha desplegado en las calles para reforzar la seguridad.

Mientras se investiga lo sucedido, el Ministro de Defensa ha intentado tranquilizar a la población haciendo un llamamiento: "El voto de los ecuatorianos será la mejor respuesta a las mafias y sus aliados", ha dicho Luis Lara, ministro de Defensa de Ecuador.

El terrible asesinato

El candidato ya lo advirtió. Se sentía en el punto de mira y había denunciado amenazas de una banda asociada al cártel de Sinaloa. Pero finalmente, acabaron con su vida el pasado miércoles. Su lucha contra las mafias era su bandera y ha sido el motivo por el que este presunto grupo de sicarios decidió atentar contra su vida.

Los detenidos guardaban diversas armas. En su poder tenían fusiles, granadas y pistolas. El fatídico día de su muerte, Fernando Villavicencio no utilizó un vehículo blindado. Como él, muchos otros políticos temen por su vida.

Antena 3 Noticias ha hablado con el candidato más joven del país, Daniel Noboa, quien nos cuenta su preocupación y cómo observa el panorama actual en Ecuador: "No es delincuencia común, esto es narcoterrorismo".

"Hoy en día estamos en un estado de guerra"

Daniel Noboa, candidato a la presidencia de Ecuador

Además relata cómo se siente tras lo ocurrido y la situación "insostenible" en la que viven él y su familia: "Mi esposa acaba de salir al día de la familia con mi hijo de año y medio, con 14 personas armadas", relata Daniel, candidato de Ecuador.

Este atentado deja al descubierto la ola de violencia que vive el país. El año pasado, Ecuador registró el mayor número de muertes violentas de su historia.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.