Papa Francisco

Raymond Leo Burke, el candidato de Trump enfrentado a Francisco, también participará en un cónclave imprevisible

La elección del próximo Papa se complica con ausencias notables y la inclusión de cardenales inesperados. Francisco eligió al 80% de los que tendrán derecho a voto.

El candidato de Trump enfrentado a Francisco también participará en un cónclave imprevisible para elegir al nuevo Papa

Publicidad

Muchas miradas van a estar puestas sobre un cardenal norteamericano: Raymond Leo Burke, líder de los conservadores y conocido como el "candidato de Trump", cuya llegada añade una capa más de tensión al Cónclave. Sus diferencias con Francisco son bien conocidas, y en 2023, el Papa decidió desalojarlo de su residencia en el Vaticano y retirarle su salario.

Con todos estos ingredientes, este cónclave promete ser uno de los más impredecibles de la historia reciente de la Iglesia Católica.

Ya sabemos algunos ausentes

El cónclave para elegir al próximo Papa se presenta más complejo de lo habitual. De los 135 cardenales con derecho a voto, ya hay cuatro ausentes, lo que significa que el próximo Papa necesitará 88 votos para ser elegido. Este proceso a menudo se asemeja a una novela detectivesca, donde la solución puede estar a la vista de todos, como ocurrió en 2005 con Joseph Ratzinger. Sin embargo, en otras ocasiones, el elegido es una verdadera sorpresa, como fue el caso de Jorge Mario Bergoglio en 2013.

Este año, la situación se complica aún más debido a las decisiones del Papa Francisco, quien ha roto con las tradicionales "cardinalidades". Por ejemplo, el obispo de Como, Oscar Cantoni, participará en el cónclave, pero no Mario Delpini, arzobispo de Milán. Francesco Moraglia, patriarca de Venecia, tampoco votará, a pesar de la histórica influencia de su diócesis.

Diversidad geográfica entre los cardenales

La diversidad geográfica de los cardenales votantes es notable: Europa sigue teniendo la mayoría relativa con 53 cardenales, pero los votantes de Asia (23), América Latina (21), África (18) y Oceanía (4) serán igualmente decisivos. Este cónclave también destaca por la inclusión de cardenales de comunidades católicas muy pequeñas, como Ulan Bator en Mongolia, con solo 1.400 católicos.

Entre los participantes, hay figuras controvertidas como Angelo Becciu, destituido por Francisco en 2020 por fraude financiero, pero que insiste en participar en la elección. También hay cardenales con posturas heterodoxas, como Jean-Paul Vesco de Argel, quien apoya la apertura de la vida sacramental a los divorciados vueltos a casar y las bendiciones de parejas homosexuales, y Dominique Mathieu de Teherán, conocido por su afinidad con el mundo islámico y su interés en la astrología.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.