Estados Unidos

Una jueza prohíbe a Trump detener a inmigrantes por su color de piel o idioma "sin sospechas razonables"

Un tribunal federal de Estados Unidos dicta que el Departamento de Seguridad Nacional debe poner fin a los arrestos en cabo en redadas de inmigración en Los Ángeles.

Alcaldesa de Los Ángeles muestra la orden para proteger a inmigrantes

Publicidad

Un tribunal de California (Estados Unidos) prohíbe, de forma temporal, que el Departamento de Seguridad Nacional detengan a personas en Los Ángeles "basándose únicamente en su raza, idioma hablado u ocupación".

La resolución de la jueza podría obstaculizar las de deportaciones masivas puesta en marcha por la administración de Donald Trump y da la razón a las asociaciones que acusan a los funcionarios de inmigración de realizar las redadas en función del color de la piel.

La jueza federal de distrito Maame Ewusi Mensah Frimpong exige que, para realizar los arrestos, debe existir "una sospecha razonable más allá de la raza o etnia aparente de una persona, el idioma que habla, su acento o su presencia en un lugar particular".

"Los agentes en el área de Los Ángeles no podrán detener e interrogar a individuos sin sospechas razonables de que están en Estados Unidos ilegalmente", afirma la magistrada.

Frimpong indica que uno de los "fallos" de las redadas contra inmigrantes ha sido no proporcionar información acerca de los arrestos y añade que, tras la resolución, el Departamento de Seguridad Nacional deberá "proporcionar documentación de los arrestos a los abogados de los demandantes".

El anuncio se produce después de que se realizara una redada en dos granjas de cannabis en California, donde hubo varios detenidos y hospitalizados.

Protestas contra los arrestos

Organizaciones sociales llevan varias semanas protestando contra la política migratoria de Trump, llegando a provocar disturbios en las calles de Los Ángeles donde Trump desplegó a miles de efectivos de la Guardia Nacional, pese a las críticas del gobernador de California.

Trump también ha ordenado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que forme a sus agentes para detener a cualquier persona que ataque un coche policial y anuncia que para efectuar estas detenciones podrán usar "todos los medios necesarios".

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, respalda a Trump: "Estamos apoyando a los agentes de ICE en Los Ángeles y otros lugares, garantizando su seguridad en el cumplimiento de sus funciones... ¡ICE debería poder hacer su trabajo en cualquier ciudad de Estados Unidos sin ser atacado! Y si son atacados, el Departamento de Defensa estará orgullosos de estar junto a ellos para proteger sus instalaciones o a sus agentes en la ejecución de la aplicación legal de la ley".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad