SEGÚN THE NEW YORK TIMES

Caimanes, barreras electrificadas o disparos en las piernas: las ideas de Trump para frenar la inmigración

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo estas sugerencias hace unos meses para frenar la inmigración en la frontera.

El presidente de EEUU, Donald Trump

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió varias ideas polémicas para frenar la inmigración irregular en la frontera con México, según una información publicado este martes por The New York Times.

El periódico citó a una docena de funcionarios de la Casa Blanca e hizo una reconstrucción de las semanas que en marzo y abril condujeron a la reestructuración del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la política migratoria estadounidense.

Trump, preocupado por el aumento del flujo migratorio en la frontera con México, propuso en privado una serie de medidas. Por ejemplo, propuso complementar el muro con un foso de agua y repleto de caimanes y serpientes; un proyecto para el que hasta llegó a pedir un presupuesto a sus asesores.

Trump también quiso electrificar la barrera fronteriza o instalar en su parte superior púas que pudiesen perforar el cuerpo humano. Fue entonces cuando el presidente propuso disparar en las piernas a los inmigrantes para que no pudieran avanzar.

Según las fuentes consultadas por The New York Times, en ambos casos los asesores tuvieron que aclarar a Trump que no estaba permitido disparar a los migrantes.

Publicidad

Soldados bosnios avanzan en una las colinas que rodean la ciudad sitiada de Sarajevo, 9 de agosto de 1992.

Italia investiga los "safaris humanos": viajes a Sarajevo para matar a civiles por ocio

Decenas de italianos habrían pagado unos 100.000 euros por ir los fines de semana a disparar con francotiradores a ciudadanos indefensos en la guerra de Bosnia

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

Italia prohíbe el acceso de menores a contenidos pornográficos: habrá que acreditar que se es mayor de edad

Italia restringe el acceso a webs de pornografía, pudiendo acceder a ellas sólo los mayores de 18 años. La ley, destinada a ayudar a las familias y a quienes cuidan de adolescentes, prohíbe, a partir del 12 de noviembre, la visualización gratuita de pornografía por parte de menores.