CINFA

Qué es la generación sándwich y por qué urge apoyar a quienes sostienen los cuidados

Cada vez más personas de entre 40 y 55 años asumen un doble y simultáneo rol como personas cuidadoras de hijos e hijas menores y de familiares mayores que, con frecuencia, padecen problemas de salud y requieren de atención y cuidados. Este fenómeno, conocido como generación sándwich, refleja los desafíos sociales del envejecimiento, la conciliación y la falta de apoyo a los cuidadores familiares.

Generación sándwich

Generación sándwichCINFA

Cada vez son más las personas que, en plena madurez laboral y personal, deben asumir un doble rol como cuidadoras: atender a sus hijos e hijas menores al tiempo que también cuidan de sus familiares mayores. Es lo que se conoce como la generación sándwich, un fenómeno demográfico que está creciendo en España como consecuencia directa del envejecimiento de la población y del retraso de la maternidad.

Según datos del INE, la edad media para tener el primer hijo alcanzó en 2023 los 32,6 años, la más alta de la serie histórica, y se ha duplicado el número de madres primerizas con más de 40 años. A la vez que se produce este retraso de la maternidad, la esperanza de vida continúa aumentando y se sitúa por encima de los 83 años. Esto significa que muchas personas de entre 40 y 55 años y laboralmente activas se encuentran simultáneamente al cargo de hijos e hijas pequeños, adolescentes o jóvenes que todavía no son autónomos y de progenitores u otros familiares mayores que comienzan a necesitar apoyo por motivos de edad, salud o dependencia funcional.

Esta situación puede repercutir en su salud física y mental, puesto que compaginar sus responsabilidades laborales con las exigencias del día a día y la dedicación a las personas a su cargo, apenas les deja tiempo para sí mismos.

A ello se suma la falta de concienciación de la sociedad sobre esta realidad cada vez más común pero al mismo tiempo invisible, ya que queda restringida al ámbito más privado del hogar.

Para revertir esta situación, es importante poner el foco en este papel crucial que ejercen las personas cuidadoras en el entorno familiar, un colectivo que sostiene el modelo sobre el que funciona la sociedad actual.

Hablar de la generación sándwich es, en definitiva, hablar del punto exacto donde se cruzan los grandes retos de nuestra demografía: el envejecimiento, la baja natalidad y la necesidad de dar visibilidad a una labor invisible que miles de personas asumen en nuestro país.

España envejece, ¿y ahora qué?

España envejece, ¿y ahora qué? El reto demográfico que marcará nuestro futuro

España envejece a un ritmo imparable. Con más de 9,5 millones de personas mayores de 65 años, el país se enfrenta a un cambio demográfico profundo que está transformando el modelo familiar y necesita una respuesta urgente.

Leonardo Colombo

El proyecto de Leonardo Colombo: la fusión prometedora entre inteligencia artificial, robótica y matemáticas

La Red Leonardo apostó en 2020 por esta línea de investigación que ha permitido el funcionamiento de múltiples robots en tareas cooperativas.