Reforma laboral

Yolanda Díaz, tras sacar adelante la reforma laboral: "Ha sido más difícil que traer al mundo a mi hija Carmela"

La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha celebrado el acuerdo de reforma laboral logrado entre patronal, sindicatos y Gobierno. "Hoy España es un país mejor", ha dicho.

Yolanda Díaz asegura que sacar adelante la reforma laboral "ha sido más difícil que traer al mundo a mi hija Carmela"

Publicidad

El Gobierno de España ha logrado cerrar este jueves, tras meses de negociaciones, un acuerdo para la reforma laboral con patronal y sindicatos que, entre otros puntos, simplifica los tipos de contratos, recupera la ultraactividad indefinida de los convenios y acaba con la prioridad del de empresa en material salarial.

Tanto los sindicatos UGT como CCOO han respaldado este jueves por unanimidad la propuesta de reforma laboral llevada a sus órganos de dirección y a la que el comité de la CEOE y Cepyme ya había dado el visto bueno a primera hora de la mañana.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y la principal artífice de esta reforma, ha sido la primera en celebrarlo públicamente. En declaraciones ante los medios, ha asegurado que sacar adelante este proyecto "ha sido más difícil que traer al mundo a mi hija Carmela".

"Acuerdo histórico" de la reforma laboral

"Se trata de un acuerdo histórico en materia de relaciones laborales que homologa el mercado de trabajo español al europeo", ha destacado poco después el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

Trabajo subraya en la nota que la reforma aborda "los principales problemas del mercado de trabajo español, singularmente la temporalidad" y apunta que se simplifican los contratos y se incrementan las sanciones por el uso irregular de temporales.

En negociación colectiva, se recupera la ultraactividad indefinida y se acaba con la prioridad de convenio de empresa en material salarial, "garantizando los derechos de las personas subcontratadas", añade la nota.

Los nuevos ERTE

Junto a esto, en la reforma laboral se introducen cambios en la contratación formativa y se incorpora un mecanismo de ERTE denominado RED para hacer frente a las crisis cíclicas o sectoriales.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha valorado en un mensaje en Twitter, donde agradece el compromiso de patronal y sindicatos, que con este acuerdo se avanza "hacia un modelo de relaciones laborales del siglo XXI (...) Queremos trabajos y sueldos dignos, que garanticen los derechos de todos y todas".

Publicidad

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los Reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

En el encuentro, los bomberos de la Brigada Helitransportada de Castilla y León han rechazado el saludo al presidente de Castilla y León, como gesto de protesta por la falta de inversión de la Junta en materia de prevención y gestión de incendios.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios