Publicidad

Parlamento Europeo

PP, Cs y Vox, satisfechos con la retirada de la inmunidad diplomática de Puigdemont, Comín y Ponsatí

Las tres formaciones celebran la decisión del Parlamento Europeo y hablan de victoria del Estado de derecho

El Partido Popular, Ciudadanos y Vox han mostrado este martes su satisfacción con la decisión del Parlamento Europeo de retirar la inmunidad parlamentaria de los miembros de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.

Las tres agrupaciones políticas han considerado la decisión de Bruselas, en respuesta a una petición de la Justicia española, como una victoria del Estado de derecho en Europa.

"Mensaje claro"

"El Parlamento Europeo ha enviado hoy un mensaje claro: aquellos que en cualquier lugar de la Unión Europea violen las leyes y pretendan quebrar el Estado de derecho deben responder ante la justicia", ha indicado en un comunicado la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

La 'popular' ha añadido que ahora espera que la justicia belga "tome nota de la decisión del Parlamento Europeo".

"Inmunidad no es sinónimo de impunidad"

Mientras, la delegación de Ciudadanos en Bruselas ha puesto de relieve el trabajo de sus diputados realizado junto a los del PP y PSOE "para defender el buen nombre de España y de la Justicia de nuestro país", indicó EFE.

"Los tres eurodiputados fugados tratan de quedar impunes y la Eurocámara les ha respondido con claridad: inmunidad no es sinónimo de impunidad", ha indicado la formación naranja en un comunicado.

"Casta política"

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha destacado -tras saludar la decisión- los 248 diputados que han votado en contra del suplicatorio. Lo que, según él, "pone de manifiesto que los gobiernos de España y la casta política que han dominado esta nación en los últimos 40 años han venido a Bruselas a hacer politiquilla europeísta".

La Eurocámara ha aprobado la decisión con 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones.

Entre los 59 eurodiputados españoles, votaron a favor del suplicatorio solicitado por la justicia española los diputados del PSOE (21), PP (13), Ciudadanos (7) y Vox (4), además del eurodiputado liberal Javier Nart, lo que suma un total de 46 miembros.

En contra votaron los cinco diputados de Unidas Podemos, el eurodiputado Miguel Urbán; la diputada del PNV, Izaskun Bilbao; el de Bildu, Pernando Barrena; los dos de ERC, Diana Riba y Jordi Solé; y los tres de JxCat.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.