Publicidad

Carles Puigdemont

El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín

El Parlamento Europeo anuncia oficialmente que retira la inmunidad a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. La decisión se ha tomado por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones.

El Parlamento Europeo ha anunciado oficialmente que retira la inmunidad a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. La decisión se ha tomado por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones.

La Eurocámara atiende así el suplicatorio solicitado hace 14 meses por el magistrado delTribunal Supremo Pablo Llarena. La decisión del Parlamento Europeo permitirá al Supremo reactivar la orden de detención y entrega europea aunque Puigdemont tiene previsto recurrir inmediatamente ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y pedirá medidas cautelares para mantener su inmunidad.

Unidas Podemos votó a favor de mantener la inmunidad, creando así un nuevo choque interno dentro del Gobierno de coalición.

No implica extradición automática

El pleno del Parlamento ha concluido que en los tres casos que los hechos imputados son anteriores a que ocuparan su escaño y no guardan relación alguna con su actividad en la Eurocámara.

Esta decisión no implica una extradición automática sino que reactivará los procesos abiertos en un tribunal de Bélgica, en el caso de Puigdemont y Comín, y de Reino Unido, en el de Ponsatí, que examinan las euroórdenes que dictó contra ellos el juez Pablo Llarena.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.