Opinión

Vicente Vallés: "Parece que la política fiscal puede ser determinante para que cada ciudadano decida su voto"

Vicente Vallés hace un repaso por el tema que en los últimos días ha centrado el debate político: los impuestos.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Estos días asistimos a un debate político muy interesante: el de los impuestos. La tradición es que la izquierda tiende a subirlos, y el centro y la derecha tienden a bajarlos. Pero no siempre es así. Rajoy subió los impuestos nada más llegar al poder. Y Zapatero los bajó, porque decía que bajar impuestos también es de izquierdas.

Ahora, los gobiernos autonómicos del PP se han lanzado a anunciar rebajas de impuestos. Y Moncloa ha respondido anunciando un nuevo impuesto a los ricos. Ese impuesto a los ricos es, en realidad, una propuesta de Podemos, que el PSOE rechazó en el Congreso hace solo tres meses, pero que ahora anuncia como si fuera suya, para plantar cara al PP.

Estamos, por tanto, en una batalla ideológica, y también electoral, porque faltan solo ocho meses para las municipales y autonómicas, y parece que la política fiscal puede ser determinante para que cada ciudadano decida su voto. Y eso, aunque lo más probable es que el nuevo impuesto del PSOE a los ricos no recaude demasiado, ni la rebaja de impuestos del PP suponga un ahorro relevante para los contribuyentes.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.