Reparto de menores

Suspendida la reunión del reparto de menores migrantes tras el plante de las comunidades del PP

Las CCAA del PP, salvo Ceuta, no han asistido a la reunión convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia, lo que ha impedido alcanzar el quórum.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego

Publicidad

La conferencia sectorial de Infancia, convocada este jueves por el Ministerio de Juventud e Infancia para tratar el reparto de menores migrantes no acompañados, ha sido suspendida por falta de quórum. La ausencia de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, con la única excepción de Ceuta, ha impedido la celebración del encuentro.

Según fuentes ministeriales, a la reunión han asistido representantes de Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco y Ceuta. La ausencia mayoritaria de las CCAA del PP ha sido interpretada por el Gobierno como un "gesto performático", mientras que desde las comunidades populares se argumenta que la convocatoria es "legal".

Diez comunidades del PP y Castilla-La Mancha han recurrido el real decreto ley que regula este reparto ante el Tribunal Constitucional. Este paso legal se suma ahora al plante conjunto de la sectorial, que estaba prevista para las 9:30 horas.

Las comunidades que han rechazado asistir consideran que el orden del día fue impugnado en una reunión anterior, lo que, a su juicio, invalida la convocatoria. Desde el Ministerio de Juventud e Infancia rechazan esta interpretación y mantienen que el decreto sigue adelante.

El plan del Gobierno

El Ejecutivo central ha propuesto redistribuir a unos 3.000 menores migrantes no acompañados, actualmente en Canarias, Ceuta y Melilla, hacia otras regiones del país. El planteamiento, adelantado a las comunidades autónomas antes de una reunión preparatoria, contempla que la mayoría de estos traslados se realicen a Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, todas dirigidas por gobiernos del Partido Popular.

El PP acusa al Gobierno de utilizar el reparto para generar división entre comunidades

Desde el Partido Popular critican que el plan del Gobierno para redistribuir a menores migrantes no acompañados responde a un interés político más que humanitario. Según argumentan, el Ejecutivo ha establecido unos criterios de reparto que consideran arbitrarios y diseñados sin consenso, con la intención de excluir deliberadamente a Cataluña y al País Vasco, aliados parlamentarios clave del Gobierno en el Congreso.

El PP advierte de que los sistemas autonómicos de protección de menores ya están al borde del colapso y que imponerles más carga sin recursos suficientes ni planificación adecuada puede agravar la situación. Además, califican como inaceptable que se pretenda trasladar menores sin haber verificado previamente su edad ni garantizar unas condiciones dignas de acogida.

Según los populares, este anuncio del Ejecutivo puede actuar como un "efecto llamada" que incentive la llegada de más menores, sin que exista una estrategia clara para gestionarlo. Por ello, insisten en que debe ser el propio Gobierno quien asuma la atención directa y con financiación propia de estos menores, especialmente en escenarios de emergencia como los que viven territorios como Canarias o Ceuta, tal como fue acordado en septiembre de 2024 y recogido en la Declaración de Asturias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de Íñigo Errejón y de Elisa Mouliaá.

Errejón exige a Elisa Mouliaá retractarse de las acusaciones de extorsión e indemnizarle con 10.000 euros o se querellará contra ella

El exdiputado carga contra Mouliaá por acusarle "pública y falsamente" de extorsionar a dos testigos que declararon en la causa de la presunta agresión sexual. La actriz responde: "Yo no tengo que retractarme de nada".

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego

Suspendida la reunión del reparto de menores migrantes tras el plante de las comunidades del PP

Las CCAA del PP, salvo Ceuta, no han asistido a la reunión convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia, lo que ha impedido alcanzar el quórum.