La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho

Publicidad

LO COMUNICA A LOS MOSSOS POR CARTA

Sánchez Camacho renuncia a la escolta de los Mossos y se encomienda a la Policía

Tras las últimas informaciones en las que se apuntó que el vehículo oficial del jefe de los Mossos pudo ser visto frente al domicilio del director de la agencia Método 3, la presidenta del PSC ha renunciado a la escolta.

La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha renunciado a la escolta de los Mossos y ha decidido encomendar su seguridad al Cuerpo Nacional de Policía, a raíz de unas informaciones sobre la presencia del coche del director de la Policía catalana frente al domicilio del director de Método 3.

En una carta enviada al conseller de Interior, Ramon Espadaler, a la que ha tenido acceso, Sánchez Camacho indica que, conocidos los hechos que se publican respecto al director general de la Policía de la Generalitat, "quiero comunicarle mi renuncia a la escolta de los Mossos d'Esquadra y expresar mi agradecimiento personal a los profesionales que han prestado servicio durante los últimos años".

Añade también a continuación que "en mi condición de senadora y presidenta del comité electoral del Partido Popular, necesito el servicio de escolta en toda España". Sánchez-Camacho recuerda en este sentido al conseller que la dirección general de la Policía de la Generalitat le denegó este servicio de seguridad en 9 desplazamientos durante 2011 y 2012 en León, Valladolid, Salamanca, Málaga, Vigo, Ourense, Menorca, Alicante, Elche, Gandía, Almería, Almuñécar, Granada, Jaén y Sevilla.

Sánchez-Camacho finaliza la carta expresando su "profunda estimación y reconocimiento a la profesionalidad del cuerpo de Mossos d'Esquadra".

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.