Agenda política

La salida forzosa de Toni Cantó de la lista del PP de elecciones en Madrid marca la agenda de la semana

Las semana política de la semana llega copada por las elecciones de Madrid, las reacciones a la sentencia judicial que saca a Toni Cantó de las lista del PP y el recurso que presentará el partido ante el Tribunal Constitucional.

La salida forzosa de Toni Cantó de la lista del PP de elecciones en Madrid marca la agenda de la semana

Publicidad

La semana pasada estuvo marcada por el cruce de acusaciones entre los candidatos a las elecciones de Madrid. Este domingo se conoció la sentencia judicial que anula las candidaturas de Toni Cantó y Agustín Conde y no podrán presentarse por la lista del PP a la Comunidad de Madrid. El Partido Popular ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional y el jueves o el viernes se sabrá la decisión del alto tribunal.

¿Qué ha pasado con Toni Cantó?

La sentencia de este domingo especifica que Toni Cantó se empadronó en Madrid el 22 de marzo y el 26 lo hizo Agustín Conde. Según la ley electoral, para ser elegible, hay que estar en el censo el primer día de dos meses antes de que se convoquen las elecciones.

Díaz Ayuso convocó esos comicios el 10 de marzo. Echamos dos meses atrás y llegamos a enero, el primer día, el 1 de enero. Por lo tanto, Cantó y Conde tendrían que haberse censado en Madrid antes de ese 1 de enero. Sin embargo, cantó explicó anoche en una entrevistaen Antena 3 Noticias Fin de Semana que tiene sus "esperanzas" sobre el recurso que se va a presentar porque ha vivido muchos años en Madrid.

Otras citas en el calendario

Pedro Sánchez comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados a petición propia para dar cuenta sobre el estado de alarma,que termina el próximo 9 de mayo. Puede que sepamos qué pasará después de esa fecha tras las quejas de algunos políticos y expertos.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.