Publicidad

DISTURBIOS EN VALENCIA

Rajoy: "Si todo el mundo actúa con sentido común este tipo de cosas no se va a repetir"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido "serenidad y mesura" a todo el mundo para que no se vuelvan a producir incidentes como los vividos los últimos días en las calles de Valencia y ha lamentado que las protestas reprimidas por la Policía están dando "una imagen fuera que no es la de nuestro país".

Así ha respondido el jefe del Ejecutivo al ser preguntado en Londres, durante una rueda de prensa con el primer ministro británico, David Cameron, acerca de si considera que los incidentes en Valencia son un hecho aislado o pueden extenderse por los ajustes.

Rajoy ha comenzado reconociendo que la situación que vive España es difícil pero ha recalcado que todos los ciudadanos deben "hacer un esfuerzo para estar a la altura" de las circunstancias. "Es la hora de la serenidad y la responsabilidad y, desde luego, no podemos dar una imagen fuera que no es la de nuestro país", ha dicho.

El presidente ha dejado claro que "todo el mundo tiene derecho a manifestarse y a expresar sus opiniones", pero también ha recalcado que "todo el mundo tiene que entender" que la Policía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "tienen unas funciones que cumplir". "Creo que si todo el mundo actúa con mesura y con sentido común este tipo de cosas no se va a repetir", ha agregado.

El presidente ha reconocido que la situación en España, como en "otros" países de la Unión Europea, es "compleja", pero ha defendido que el Gobierno está adoptando medidas de manera "justa y equitativa".

De hecho, ha señalado que se han tomado decisiones que afectan a mucha gente, entre ellos a las entidades financieras, las Administraciones Públicas y los contribuyentes, pero ha insistido en que en este momento "lo mejor para España es que todos tiraran del carro".

Publicidad

Urna utilizada en el referéndum ilegal del 1-O

1-O: Ocho años del referéndum que marcó la política en España y dividió a la ciudadanía

El 1 de octubre de 2017 marca un antes y un después en la historia reciente de Cataluña y de España. Ese día, la Generalitat organiza un referéndum de independencia que el Tribunal Constitucional declara ilegal.

Feijóo en el encuentro de La Razón

Feijóo pide la dimisión de Sánchez "porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él"

El líder de los populares ve a Pedro Sánchez "cercado" y eleva la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española".