EN EL DÍA DE LA MUJER

Rajoy aboga por "eliminar las barreras de hecho" en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres

"La violencia de género es el exponente más cruel de la falta de igualdad", ha aseverado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien, con motivo del Día de la Mujer, ha asegurado que "este 8 de marzo es el que más mujeres hay trabajando en nuestro país".

Frame 1.368934 de: Rajoy aboga por eliminar las barreras de hecho en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres

Publicidad

Durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta del diputado de ERC Joan Tardásobre si cree que la legislación garantiza la igualdad real entre hombres y mujeres, Mariano Rajoyha comenzado su intervención condenando "de la manera más enérgica y rotunda la violencia contra las mujeres que, sin duda alguna, es el exponente más cruel de la falta de igualdad".

Para el presidente del Gobierno, no es un problema de leyes sino "de eliminar las barreras de hecho" y, en este sentido, ha mostrado su convencimiento de que se están dando pasos "en buena dirección". "No tengo ninguna intención de darle lecciones de nada, si quiere modificar algunas leyes dígalo y estamos dispuestos a considerarlo", ha dicho el presidente del Gobierno, quien ha reprochado a Tardá no haber sido capaz de aportar "ni una sola idea, más que la queja permanente".

Para Rajoy, el Gobierno está haciendo "las cosas mejor", se está mejorando: "Trabajemos juntos para mejorarlo, pero no utilicemos cualquier día o cualquier oportunidad para criticar al Gobierno".

En la intervención, el diputado de ERC ha recordado que el 8 de marzo "se conmemoran los derechos de las mujeres tengan vulva o pene" y ha lamentado que España sea el segundo Estado de la Unión Europea con mayor paro femenino y con una brecha salarial superior al 20 por ciento. "No nos den lecciones de nada, deberían reconocer que no han sido capaces de enterrar el franquismo sociológico, por eso es un problema de leyes; sería un gesto bueno y políticamente sincero que hoy lo reconociera -que la discriminación de la mujer es todavía un problema de leyes-".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.