Puigdemont

Publicidad

SOBRE LA CÉLULA YIHADISTA

Puigdemont niega discrepancias entre el Ministerio de Interior y los Mossos

El presidente de la Generalitat asegura que "la coordinación es magnífica y la información fluye" pero que "aún no vamos a dar por desarticulado el comando".

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha negado este sábado que haya "discrepancias" entre las versiones que dan el Ministerio del Interior y los Mossos d'Esquadra sobre las investigaciones policiales de los atentados terroristas y ha asegurado que "la coordinación es magnífica".

En declaraciones a los periodistas tras firmar en el libro de condolencias en el Ayuntamiento de Barcelona, Puigdemont ha afirmado que "no hay discrepancia", aunque ha insistido en que "aún no vamos a dar por desarticulado el comando" de los atentados de La Rambla y Cambrils (Tarragona).

"La versión policial la tienen que dar los Mossos y el departamento de Interior, pero aún no se han detenido a algunos elementos vinculados a la acción criminal. No vamos a dar aún por desarticulado el comando", ha dicho. En este punto, ha apuntado que "igual el ministro no se ha expresado bien" y ha reiterado que "no hay discrepancia" entre la versión de la Generalitat y la del Gobierno del Estado. En esta línea, ha insistido en que "la coordinación es magnífica y la información fluye" entre las dos administraciones sobre las investigaciones policiales.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.