Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

Publicidad

ESTE VIERNES SE PRESENTAN

El PSC votará en contra de los presupuestos en Barcelona y obliga a Colau a someterse a una moción de confianza

Ciudadanos, PP, CUP y ahora PSC han anunciado que votarán en contra del presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona para 2018. Sus 15 concejales superan a los 11 de Barcelona en Comú, por lo que de nada sirve la abstención de los 9 del PDeCAT, de los 5 de ERC y del concejal no adscrito.

El grupo socialista votará en contra del presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona para 2018 que este viernes presentará en el pleno el gobierno de la alcaldesa Ada Colau, con lo que impedirá su aprobación mañana y obligará a la alcaldesa a someterse a una moción de confianza si quiere aprobarlos.

Ciudadanos, PP, CUP y ahora PSC han anunciado que votarán en contra y sus 15 concejales superan a los 11 de Barcelona en Comú, con lo que de nada sirve que la abstención de los 9 del PDeCAT, de los 5 de ERC y del concejal no adscrito. El presidente del grupo socialista, y hasta hace dos meses teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha anunciado que votarán no por el preacuerdo al que ha llegado Colau para que los grupos independentistas se abstengan.

Para Collboni, los presupuestos que han acordado los comunes con el exalcalde Xavier Trias "suponen una doble claudicación" ya que "claudica en proyectos emblemáticos del modelo de ciudad de izquierdas" y "claudica al poner Barcelona en la lógica política del proceso independentista en Cataluña". "Colau rompió su gobierno y aquí está la consecuencia. Ha cambiado de socios, pero la aritmética no le sale", ha subrayado Jaume Collboni.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.