instan a establecer una mesa de diálogo entre todas las formaciones políticas catalanas

El PSC presenta varias propuestas para frenar la declaración de independencia, el artículo 155 y convocar elecciones en Cataluña

El PSC propone que el pleno del Parlament reclame "el restablecimiento de un marco de diálogo entre las instituciones catalanas y las del conjunto de España". Los socialistas catalanes piden al Govern que debe reconocer la vigencia del Estatut y la Constitución, afirmar que "no se ha declarado la independencia de Cataluña", el "desistimiento de una secesión unilateral" y la convocatoria de elecciones.

Carles Puigdemont y Miquel Iceta, en un pleno del Parlament

Carles Puigdemont y Miquel Iceta, en un pleno del ParlamentEFE

Publicidad

El PSC ha presentado varias propuestas de resolución en el Parlament en las que se reclama a la Generalitat que frene la declaración unilateral de independencia, que "se paralicen y hagan decaer" los trámites del artículo 155 en el Senado, además de que se convoquen elecciones en Cataluña y se inicie un marco de diálogo. En la propuesta de resolución "para el restablecimiento del marco de convivencia, de la estabilidad política y la seguridad jurídica del país", el PSC propone que el pleno del Parlament reclame "el restablecimiento de un marco de diálogo entre las instituciones catalanas y las del conjunto de España, en un proceso de distensión y desescalada del conflicto".

Algo que se debe plasmar, primero, en el "reconocimiento por parte del Govern de la plena vigencia del Estatut y la Constitución", así como "el reconocimiento de que no se ha declarado la independencia de Cataluña y el desistimiento de una secesión unilateral" y la convocatoria de elecciones en Cataluña "a partir de la legislación vigente". Por otro lado, propone que el Parlament exija "paralizar" en el Senado "los trámites correspondientes a la autorización de medidas en despliegue del artículo 155, haciéndolos decaer"; y se pide el inicio de un proceso de reforma de la Constitución.

Y se insta a establecer una mesa de diálogo entre todas las formaciones políticas catalanas con representación parlamentaria, "sin vetos ni exclusiones"; y a la normalización de las relaciones instituciones entre Generalitat y Gobierno mediante "los mecanismos bilaterales existentes", pero "sin renunciar a abrir tantos ámbitos de diálogo y negociación posibles, sin vetos ni exclusiones".

Otra propuesta de resolución va dirigida concretamente a instar al presidente de la Generalitat a convocar de forma "inmediata" nuevas elecciones catalanas "dentro de la legalidad vigente". Y la propuesta "para el acuerdo y el cambio" propone medidas concretas para Cataluña, como el desarrollo del Estatut, una nueva financiación autonómica, inversión estatal en infraestructuras estratégicas, el reconocimiento de la lengua, cultura y símbolos de Cataluña, medidas concretas para Barcelona y, sobre todo, una reforma federal de la Constitución y el reconocimiento del carácter plurinacional, pluricultural y plurilingüe de España.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.