Publicidad

SOBRE LA MUERTE DEL POLICÍA FALLECIDO EN EMBAJADORES

Polémica con un tuit de un Círculo de Podemos que la dirección no reconoce

El tuit lanzado por @PodemosAnchuelo lamenta la muerte del policía, pero agrega que es "otra consecuencia de la brutal represión policial hacia la inmigración subsahariana" y "nadie es ilegal". En este mismo perfil, el pasado 22 de diciembre se apostaba por la "devolución de Ceuta y Melilla al pueblo marroquí" dejando "atrás siglos de opresión".

Un tuit que vinculaba la muerte de un policía con la represión a la inmigración, difundido desde la cuenta del Círculo de Podemos en el municipio madrileño de Anchuelo, ha desatado la polémica y ha obligado a intervenir a dirigentes de la formación, que han advertido de que ese Círculo no tiene reconocimiento oficial.

Tras difundirse el mensaje en Twitter, el secretario de Políticas de Podemos, Iñigo Errejón, ha explicado en su perfil de esta red social que "La cuenta @PodemosAnchuelo no es representativa de todo Podemos. En todo caso lo sería sólo de su círculo local".

En un segundo mensaje, ha añadido: "@PodemosAnchuelo no es ningún Círculo. Cualquiera puede crear un perfil en Twitter. No faltan candidatos a la provocación". Otro dirigente de la formación, Juan Carlos Monedero, ha lamentado "profundamente la muerte del policía arrollado por un tren en Madrid", en un tuit en el que ha transmitido sus "condolencias a familiares, amigos y compañeros" del agente fallecido.

Con anterioridad, y en la misma red social, el denominado perfil en Twitter @PodemosAnchuelo, que se identifica como la cuenta oficial de este partido político en ese pequeño municipio de Madrid, afirmaba que la muerte del policía nacional es "consecuencia" de la represión policial hacia la inmigración.

En su menaje, lamenta la muerte del policía, pero agrega que es "otra consecuencia de la brutal represión policial hacia la inmigración subsahariana" y "nadie es ilegal". En este mismo perfil, el pasado 22 de diciembre se apostaba por la "devolución de Ceuta y Melilla al pueblo marroquí" dejando "atrás siglos de opresión".

Posteriormente en la misma cuenta comunican que la persona encargada de las redes sociales ha sido relegada y que la misma permanecerá inactiva por un tiempo.

 

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.