Publicidad

y financien campañas electorales

Podemos quiere prohibir que los bancos sean inversores en los medios de comunicación

Podemos ha propuesto este lunes impedir que los bancos financien a los medios de comunicación y las campañas electorales. Asimismo, Podemos también plantea prohibir que las entidades financieras tengan participación en periódicos, radios o televisiones.

Podemos llevará en su programa para las elecciones generales una propuesta para que los bancos no puedan invertir ni tener participaciones en los grandes medios de comunicación, al entender que "no es sano para la democracia" que esas entidades tengan intereses sobre la información. Los coportavoces de Podemos Pablo Echenique y Noelia Vera han informado de esta propuesta en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de la formación morada, que también planea reformar la legislación para que los bancos no puedan financiar las campañas electorales de los partidos políticos.

En cuanto a la propuesta para que los bancos no puedan ser inversores de los medios de comunicación privados, la formación morada no ha explicado qué cambios legislativos serían necesarios pues la propuesta se concretará en un grupo de trabajo del que formarán parte "periodistas reconocidos", ha dicho Vera.

"No puede haber grandes bancos financiando a grandes medios de comunicación porque eso hace daño a la democracia, igual que si financian a los partidos políticos", ha asegurado Noelia Vera, que enmarca la propuesta en la defensa del derecho a la información. La coportavoz de Podemos entiende que los medios de comunicación "son fundamentales para tener una democracia sana".

"Hay quien pueda creer que el hecho de que el (banco) Santander o el BBVA sean dueños de grandes medios de comunicación es normal, y que los británicos de Amber Capital tengan participaciones en los grandes medios de comunicación es normal. Nosotros pensamos que un flaco favor hace a la democracia", ha argumentado.

Y considera además "una vergüenza" que, mientras esas grandes corporaciones hacen negocio, los periodistas trabajen en zonas de conflicto con precarias condiciones laborales, por lo que su partido retomará también en la próxima legislatura por impulsar un estatuto del periodista.

La medida, puntualiza Podemos, afectará a los "grandes medios" pero "no a los pequeños, independientes, que se buscan la vida" para informar de forma distinta a los "medios industriales".

También te puede interesar...

Podemos limpia "fregona en mano" la calle donde miembros de VOX repartieron propaganda para "desinfectarla de fascismo"

Podemos convoca a todos sus cargos públicos y fleta autobuses para el acto de regreso de Iglesias

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.