Iñigo Urkullu, del PNV

Publicidad

CONVERSACIONES SOBRE EL ESTATUTO DE GUERNICA

El PNV niega que la decisión de apoyar los presupuestos esté tomada

Urkullu se ha referido a la reunión que mantuvo el pasado martes con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que su partido no ha decidido aún "ni que si ni que no" en la negociación que mantiene con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado, aunque se ha mostrado esperanzado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, dada la voluntad de ambas partes.

"No estamos ni en el si ni en el no. Estamos trabajando, pero utilizaré la palabra esperanza", ha señalado en una entrevista a Euskadi Irratia.

Urkullu se ha referido, de esta forma, a la reunión que mantuvo el pasado martes con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha destacado que, de una reunión, "se pueden sacar algunos presentimientos y también algunos compromisos", aunque ha asegurado que este jueves y este viernes "tenemos mucho trabajo que hacer".

En este sentido, ha manifestado que el desarrollo del Estatuto de Gernika ha sido "una reivindicación firme" del PNV durante los últimos 31 años, ya que dicho desarrollo contribuirá "al bien de la sociedad vasca y en ello estamos". Además, ha indicado que están tratando de buscar "nuevas fórmulas" en temas como el régimen económico de la Seguridad Social.

Además, ha considerado "muy importante" que el PNV pretenda ofrecer "estabilidad" porque ello contribuiría a que la economía vasca se fortalezca "a corto plazo". Asimismo, Urkullu ha subrayado que su formación quiere un acuerdo "por escrito".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.