Fiscal General del Estado

Pilar Sánchez Acera no recuerda quién le pasó el correo con los datos del novio de Ayuso

La actual número 2 del PSOE de Madrid dice que no recibió ninguna instrucción de Moncloa

La ex asesora de Moncloa, Pilar Sánchez Acera

Publicidad

El Tribunal Supremo ha continuado la investigación contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos. Este miércoles por la mañana, la instrucción entraba en "fase Moncloa" con la declaración de dos testigos que trabajaban para el Gobierno en el momento de los hechos: Pilar Sánchez Acera, asesora de Óscar López en su etapa como jefe de gabinete de Presidencia, y Francesc Vallés, exsecretario de Estado de Comunicación.

Pilar Sánchez Acera, que actualmente es número 2 del PSOE de Madrid, niega que haya recibido ninguna documentación del Fiscal General del Estado o de otro fiscal. Es más, niega también que tenga relación alguna con nadie del Ministerio Público. Desvincula así mismo al Ejecutivo: dice que no recibió ninguna instrucción de Moncloa sobre este asunto.

Eso sí, cuando le han preguntado quién le mandó el correo entre el fiscal del caso y el abogado del novio de Ayuso, Sánchez Acera ha asegurado que no lo recuerda. Ha afirmado además que, cuando acabó su etapa en Moncloa, se cambió de móvil y no conserva los mensajes anteriores.

Además, Sánchez Acera ha querido dejar claro que no tenía el correo como tal sino un "pantallazo" del mismo, y que no se lo envió a nadie más que a Lobato.

Tras Sánchez Acera ha sido el turno de Valles, que ha asegurado que en ningún momento tuvo el correo ni tuvo constancia de él hasta que se publicó por los medios de comunicación. Dice que él estuvo centrado en las elecciones catalanas durante ese día.

Por cierto se cumple un año desde que se conoció el presunto fraude a Hacienda cometido por Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ese caso sigue en fase de instrucción en un juzgado de Madrid. Unos días después de que ElDiario.es revelase el presunto fraude, El Mundo publicó que Fiscalía ofreció un pacto al novio de Ayuso, una información que luego matizaba la Cadena SER revelando que quien pidió ese pacto fue el propio abogado del novio de Ayuso en un correo en el que admitía los delitos y que ha derivado en una causa en el Supremo contra el Fiscal General por presunta revelación de secretos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio