SESIÓN CONSTITUTIVA DE LAS CORTES

Pedro Sánchez fija las prioridades de la legislatura

Sánchez ha fijado los asuntos prioritarios en los que quiere alcanzar acuerdos con el resto de formaciones en la legislatura que arranca.

Sesión constitutiva de las nuevas Cortes Generales

Publicidad

Pablo Sánchez ha trasladado a los grupos socialistas en el Congreso y el Senado las prioridades de la nueva legislatura.

Un nuevo pacto educativo que deroge la LOMCE; un nuevo Estatuto de los Trabajadores que revise la reforma laboral del PP; la revalorización y la sostenibilidad de las pensiones públicas; la transición hacia un modelo económico más sostenible con el medio ambiente; la lucha contra la violencia de género; el acceso a la vivienda de los jóvenes; el reconocimiento de nuevos derechos como la eutanasia y la muerte digna, figuran entre los puntos mencionados por el presidente.

Sánchez ha intervenido en una reunión previa al Pleno de constitución de las Cortes con los nuevos diputados y senadores socialistas elegidos en las elecciones generales del 28 de abril y a quienes ha pedido impulsar desde el Parlamento todos estos acuerdos.

En materia territorial, se ha fijado como prioridad defender el Estado autonómico frente a la ambición de los separatistas pero también frente a las voces que abogan por recentralizar competencias. Sánchez se ha mostrado partidario de renovar en esta legislatura el sistema de financiación autonómica y local y de afrontar medidas contra la despoblación de la España interior y rural

Sánchez ha asegurado que los próximos presidentes del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Manuel Cruz, son "catalanes al servicio de España y españoles al servicio de Cataluña".

Sánchez ha explicado que, aunque "se ha especulado mucho" con eso, no escogió a los barceloneses Batet y Cruz por su lugar de nacimiento, sino porque son un ejemplo de "lo mejor que ha representado siempre el PSOE, que es el respeto al Estado y a las instituciones y la voluntad de diálogo y de tender puentes".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.