Raül Romeva en el Parlament

Publicidad

SIQUESPOT, JXSÍ Y CUP VOTAN EN CONTRA DE LA MOCIÓN

El Parlament avala la Conselleria de Exteriores y rechaza "acatar" al Constitucional

El Parlament ha rechazado una moción de Ciudadanos que instaba al Govern a "acatar y cumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) en relación con la acción exterior de la Generalitat". La moción, que también pedía respetar la distribución competencial entre el Estado y las comunidades en materia exterior, ha recibido el apoyo de Ciudadanos, PSC y PP, mientras que JxSí, SíQueEsPot y la CUP han votado en contra.

El Parlamento de Cataluña ha rechazado una moción presentada por Ciudadanos (C's) en la que se instaba al Govern a "acatar y cumplir las resoluciones del Tribunal Constitucional" (TC) sobre la suspensión cautelar de aspectos de la conselleria de Asuntos Exteriores que capitanea Raül Romeva. Junts pel Sí (JxSí), Catalunya Sí que es Pot y la CUP han sumado fuerzas para rechazar la moción, que venía avalada por C's, el PPC y, en buena medida, por el PSC.

La moción, presentada por la diputada de C's Susana Beltrán, emplazaba al Govern a respetar "la distribución competencial entre el Estado y las comunidades autónomas" y a "no destinar recursos de los ciudadanos catalanes ni la tarea de las oficinas de acción exterior de la Generalitat a promocionar la causa independentista".

Beltrán ha subrayado que la acción exterior de la Generalitat "tiene límites", los que establece el marco competencial del Estatut y la legalidad española, mientras que la diputada de JxSí Marta Pascal ha denunciado la "obsesión" de C's por "silenciar" la voz de Cataluña y ha advertido de que "la marca España no vende".

Uno de los puntos de la moción, acordado con el PSC, encargaba al Govern presentar en un plazo de seis meses un "plan de optimización del gasto en acción exterior, con una "racionalización" de los recursos "dentro de una revisión integral e independiente del gasto público de la Generalitat".

Además, C's proponía establecer "un mecanismo de comunicación y de diálogo estable con el Parlament, que le permita estar informado, con una antelación mínima de 15 días, de las acciones que llevan a cabo" el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el conseller Romeva, en lo que respecta a su agenda internacional, informando de las previsiones de viajes y reuniones.

El texto de la moción de C's planteaba además "fomentar la acción exterior del Govern, dando una imagen equilibrada de Cataluña y de los catalanes, y destinar todos los esfuerzos y recursos" a objetivos como la "atracción de inversión extranjera en Cataluña, la promoción turística, comercial y cultural de Cataluña, la internacionalización de las empresas catalanas y el fomento de la exportación de sus productos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.