OHL

Publicidad

'OPERACIÓN LEZO'

OHL asegura que no hubo "conductas irregulares o ilícitas" en la empresa tras realizar una investigación interna

La empresa OHL ha realizado una investigación interna tras conocerse las informaciones que la vinculaban a la 'operación Lezo'. Tras las pesquias, ha incidido en "la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de la compañía".

La empresa OHL ha asegurado que las conclusiones preliminares de una investigación interna llevada a cabo tras conocerse las informaciones que, presuntamente, vinculaban a la empresa con la 'operación Lezo', no ha encontrado "conductas irregulares o ilícitas".

La compañía explica en un comunicado que, "tan pronto tuvo conocimiento de los hechos" puso en marcha a través de sus Direcciones de Auditoría Interna y de Cumplimiento un proceso de análisis para buscar indicios de "alguna transferencia" por valor de 1,4 millones de euros realizada a través de alguna de las sociedades del Grupo OHL a una cuenta en Suiza a nombre de una sociedad denominada 'Lauryn Group Inc', tal como apuntaban algunas informaciones.

Además de investigar en busca dicha transferencia, el grupo ha analizado las relaciones comerciales que "eventualmente pudieran existir" con dicha sociedad y con Adrián de la Joya para determinar "su concepto, objeto y alcance". La investigación rastreó también "si existe algún indicio o sospecha de irregularidad" en la licitación y adjudicación del contrato de concesión de la línea ferroviaria entre Móstoles y Navalcarnero.

Tras estas pesquisas, la empresa ha incidido en "la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de la compañía", aunque advierte de que las conclusiones son todavía preliminares. "Las conclusiones definitivas, que estarán disponibles en breve plazo, serán de inmediato trasladadas, con los soportes documentales correspondientes, al Juzgado que conoce de la causa, a los efectos que resulten procedentes", ha manifestado.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.