OHL

Publicidad

'OPERACIÓN LEZO'

OHL asegura que no hubo "conductas irregulares o ilícitas" en la empresa tras realizar una investigación interna

La empresa OHL ha realizado una investigación interna tras conocerse las informaciones que la vinculaban a la 'operación Lezo'. Tras las pesquias, ha incidido en "la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de la compañía".

La empresa OHL ha asegurado que las conclusiones preliminares de una investigación interna llevada a cabo tras conocerse las informaciones que, presuntamente, vinculaban a la empresa con la 'operación Lezo', no ha encontrado "conductas irregulares o ilícitas".

La compañía explica en un comunicado que, "tan pronto tuvo conocimiento de los hechos" puso en marcha a través de sus Direcciones de Auditoría Interna y de Cumplimiento un proceso de análisis para buscar indicios de "alguna transferencia" por valor de 1,4 millones de euros realizada a través de alguna de las sociedades del Grupo OHL a una cuenta en Suiza a nombre de una sociedad denominada 'Lauryn Group Inc', tal como apuntaban algunas informaciones.

Además de investigar en busca dicha transferencia, el grupo ha analizado las relaciones comerciales que "eventualmente pudieran existir" con dicha sociedad y con Adrián de la Joya para determinar "su concepto, objeto y alcance". La investigación rastreó también "si existe algún indicio o sospecha de irregularidad" en la licitación y adjudicación del contrato de concesión de la línea ferroviaria entre Móstoles y Navalcarnero.

Tras estas pesquisas, la empresa ha incidido en "la inexistencia de conductas irregulares o ilícitas por parte de la compañía", aunque advierte de que las conclusiones son todavía preliminares. "Las conclusiones definitivas, que estarán disponibles en breve plazo, serán de inmediato trasladadas, con los soportes documentales correspondientes, al Juzgado que conoce de la causa, a los efectos que resulten procedentes", ha manifestado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.