Urna de las elecciones

Publicidad

elecciones en cataluña

El Ministerio de Educación declara no lectivo en Cataluña el 21 de diciembre, día de las elecciones autonómicas

La jornada electoral prevista en Cataluña para el próximo 21 de diciembre será no lectiva es decir, no habrá clase en la comunidad autónoma, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Educación. Sin embargo, el día posterior, el viernes 22 de diciembre, sí habrá clase y será jornada lectiva, de acuerdo a las mismas fuentes.

El jueves 21 de diciembre, fecha de las elecciones en Cataluña, será día no lectivo en esa comunidad, donde los centros escolares no impartirán clase, de conformidad con la normativa vigente en materia electoral, según ha informado el Ministerio de Educación en un comunicado.

La nota recuerda que así se establece en el artículo 13.4 del Real Decreto 605/1999 que dice que "en el supuesto de que el día fijado en los correspondientes decretos de convocatoria para la celebración de las elecciones no sea festivo, se considerará inhábil a efectos escolares en el territorio correspondiente".

El día siguiente, el viernes 22 de diciembre, será día lectivo, de manera que los centros escolares de Cataluña impartirán de nuevo clases con normalidad, tal y como marca el calendario escolar de Cataluña para el curso 2017-2018.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.