Publicidad

A golpe de micrófono

Un micrófono golpea a Mariano Rajoy

La expectación provoca a veces accidentes. La presión de los periodistas y sus ansias por grabar las declaraciones de los líderes políticos pueden provocar situaciones “violentas” como la que ha ocurrido en Bruselas, con el presidente del Gobierno español como protagonista.

Mariano Rajoy ha recibido el impacto involuntario de un micrófono cuando se acercaba a los periodistas  que habían estado siguiendo la cumbre europea de Bruselas. Sin duda había muchas cosas que explicar y muchas ganas de saber que se había decidido sobre nuestro déficit. El entusiasmo periodístico le costó un buen “coscorrón” a Mariano Rajoy. Son accidentes que ocurren que se saldan con una petición de disculpas y una sonrisa.

Y sobre lo importante, lo que ha quedado de esta cumbre es que Bruselas no revisará nuestro objetivo de déficit cómo mínimo hasta mayo, es decir, después de que se aprueben los presupuestos de 2.012 y después de las elecciones en Andalucía y Asturias. El presidente del gobierno reconocía que "éste no es el momento" para hablar del tema..Así que el Ejecutivo tendrá que presentar su techo de gasto ajustándose lo más posible al plan previsto, a ese déficit del 4,4% pactado.

Publicidad

Urna utilizada en el referéndum ilegal del 1-O

1-O: Ocho años del referéndum que marcó la política en España y dividió a la ciudadanía

El 1 de octubre de 2017 marca un antes y un después en la historia reciente de Cataluña y de España. Ese día, la Generalitat organiza un referéndum de independencia que el Tribunal Constitucional declara ilegal.

Feijóo en el encuentro de La Razón

Feijóo pide la dimisión de Sánchez "porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él"

El líder de los populares ve a Pedro Sánchez "cercado" y eleva la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española".