Publicidad

TRAS LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ

Méndez de Vigo: "Los implicados en el caso 'Gürtel' dejaron de trabajar con el PP cuando Rajoy les echó"

Se daba por hecho que el juicio por la rama valenciana del caso Gurtel iba a resultar incómodo para el PP. Pero lo está siendo incluso más de lo previsto. El portavoz del Gobierno ha intentado establecer una barrera entre lo que a esa hora estaba ocurriendo en la Audiencia Nacional y la sede central del Partido Popular afirmando que Rajoy les echó del partido.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha dicho que el caso Gürtel es "muy viejo" en el que no hay novedades y ha añadido que, si las hay, forman parte de la "lógica de las defensas" de los acusados: "En el juicio Gürtel aclararon que dejaron de trabajar con el Partido Popular cuando el presidente Rajoy les echó de ahí".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Méndez de Vigo ha respondido así al ser preguntado por el juicio a la rama valenciana de Gürtel después de las confesiones del cabecilla de la trama, Francisco Correa, y su número dos, Pablo Crespo.

"El Gobierno nunca hace comentarios sobre casos judiciales", ha recalcado Méndez de Vigo, quien ha añadido que las defensas "cambian una y otra vez" sus estrategias.

El portavoz del Ejecutivo ha hecho además hincapié en que los acusados "dejaron de trabajar con el PP cuando el presidente Rajoy los echó de allí".

"No veo que existan novedades sobre lo que hemos escuchado antes"



"No veo que existan novedades sobre lo que hemos escuchado antes", ha continuado Méndez de Vigo tras aclarar que el caso Gürtel es "muy viejo" porque muchos de los actos que se juzgan son de la década de los 90 o principios de la siguiente.

Ha agregado además que, si existe alguna novedad, "entra dentro de la lógica de lo que las defensas preparan para defender los propios intereses de sus defendidos".

Preguntado por si el Gobierno teme que las revelaciones del juicio Gürtel afecten a las negociaciones de los Presupuestos de 2018, ha recordado que hubo siete partidos que aprobaron el año pasado las cuentas del Estado y ha confiado en que "si no hay ninguna novedad, supongo que eso no será impedimento para aprobar unos Presupuestos que son buenos para España".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.