Munar

Publicidad

Y AL PAGO DE SEIS MILLONES DE EUROS

María Antonia Munar, condenada a 3 años de cárcel por cobrar el soborno de 4 millones de euros

Por su parte, el exvicepresidente del Consell Miquel Nadal ha sido condenado a un año y 10 meses de prisión y al pago de una multa de tres millones; al exconseller insular Bartomeu Vicens a un año y medio y a una multa de dos millones; al intermediario en el pago del soborno, Miquel Llinás, a ocho meses de prisión y al propietario de Sacresa, Ramón Sanahuja, a nueve meses.

La Audiencia Provincial de Baleares ha condenado a tres años de cárcel y al pago de seis millones de euros a la expresidenta del Consell de Mallorca y del Parlament Maria Antònia Munar por haber cobrado parte del soborno de cuatro millones de euros que la empresa Sacresa pagó varios exaltos cargos de Unió Mallorquina a cambio de la adjudicación de los terrenos palmesanos de Can Domenge.

En concreto, sobre la exdirigente de UM pesa un delito de cohecho pasivo, atendiendo al veredicto de culpabilidad que emitió el jurado que la juzgó a finales de septiembre. La Fiscalía pedía cuatro años de cárcel para la acusada.

Por su parte, el exvicepresidente del Consell Miquel Nadal ha sido condenado a un año y 10 meses de prisión y al pago de una multa de tres millones; al exconseller insular Bartomeu Vicens a un año y medio y a una multa de dos millones; al intermediario en el pago del soborno, Miquel Llinás, a ocho meses de prisión y al propietario de Sacresa, Ramón Sanahuja, a nueve meses.

La sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Asimismo, acuerda el comiso de cuatro millones de euros respecto a Munar, Nadal y Vicens, destinándose a tal fin las cantidades ya consignadas en el procedimiento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.