Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Lambán, sobre la reunión Sánchez-Junqueras: "No se ha abordado ninguna cuestión que altere la política de pactos del PSOE"

Javier Lambán, el presidente de Aragón, ha asegurado que no le incomoda que "Pedro Sánchez se vea con Junqueras". "Me consta que en esa reunión no se ha abordado ninguna cuestión que altere lo que viene siendo la política de pactos del PSOE desde el día 20 de diciembre", afirma. Lambán se ha mostrado convencido de que "la primera tarea que tiene que acometer el próximo gobierno de España es la de neutralizar la agenda de la desconexión que ha planteado el actual gobierno de la Generalitat".

Javier Lambán, el presidente de Aragón afirma que no le incomoda que "Pedro Sánchez se vea con Junqueras". "Me consta que en esa reunión no se ha abordado ninguna cuestión que altere lo que viene siendo la política de pactos del PSOE desde el día 20 de diciembre", asegura.

"Yo sigo confiando tanto en el secretario general como en su observancia escrupulosa de la hoja de ruta que el comité federal del partido le marcó en su día", ha afirmado en una entrevista en Espejo Público.

Además Lambán se ha mostrado "confiado en que el PSOE no haga nada que lo desnaturalice como partido social demócrata, como partido de gobierno y como un partido que tiene claro que la unidad de España es un bien en sí mismo".

Ha señalado que "la primera tarea que tiene que acometer el próximo gobierno de españa es la de neutralizar la agenda de la desconexión que ha planteado el actual gobierno de la Generalitat".

Por último, el presidente de Aragón ha apuntado que "sólo puede haber un gobierno en España si existe un acuerdo entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos. Si cualquiera de los dos se levanta de la mesa vamos a unas nuevas elecciones".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.